Semana agitada y complicada para Acción Nacional y para su delfín, Mauricio Kuri, que no dan pie con bola.
Es verdad que el PAN y Mauricio Kuri llevan una ligera ventaja en la competencia por la gubernatura; pero el PAN y Kuri, carentes de una comunicación política que permee, ya no entre los ciudadanos o entre los electores, sino entre el panismo, se equivocan y mandan señales de negativas.
Deben de recordar que el histórico PAN lleva un rato sufriendo derrotas, como las de Jalisco en 2012 y 2018 —cuando quedó en tercer y cuarto lugar, respectivamente—, la de Baja California en 2019 —donde perdió su bastión histórico—, o estas del domingo en Coahuila e Hidalgo, que lo ponen en la antesala de la irrelevancia.
Y es que después del triunfo del PRI en los comicios en Coahuila e Hidalgo y la fragmentación de Morena, Kuri se equivoca y ordena construir una alianza entre simpatizantes del exgobernador priista José Calzada y los panistas que lo promueven a él para la gubernatura que se disputará en 2021.
Así se interpretó en la reunión que se dio el fin de semana entre dos antiguos adversarios: el dirigente estatal del PAN, Agustín Dorantes, y Abel Magaña —y sus patiños—, operador cercano de Calzada.
Hay sumas que restan, y Mauricio Kuri debe de preocuparse con el caso de estos priístas desleales que buscan arrimarse a su campaña, dejando entrever que entre los panistas o simpatizantes panistas no exista un profesional de la comunicación para enderezar el rumbo.
¿Qué pensaran profesionales como Miguel Ángel Vichique, Arsenio Bañuelos, Betzabé Guzmán, la misma Mariela Morán, o Adriana Ballesteros, o la misma Ginette Amieva?, por mencionar a comunicadores y comunicadoras sociales que tienen más afinidad con Kuri y el PAN que Magaña y patiños SA de CV.
A Kuri se le olvida que Abel Magaña, excoordinador estatal de Comunicación Social de la administración de José Calzada, fue detenido por la FGR por enriquecimiento ilícito, denunciado en esta administración. Los otros son Gibrán Salgado y Édgar Arteaga, exvoceros de prensa del PRI, quienes fueron los artífices de la guerra sucia contra Pancho y otros panistas, cuando el defenestrado Calzada era gobernador. Solo falta que contrate a Jorge López Portillo para completar la debacle, porque desleales una vez, desleales siempre.
O que contrate a la empresa Redboxmex, la que cobra millones de pesos por manejar las redes sociales no solo de gobierno del estado, sino también de los legisladores panistas locales y hasta le maneja las redes al municipio de Tequisquiapan, donde trabaja Édgar Arteaga, quien acompañó a Magaña a la reunión con Dorantes.
Entendemos la urgencia de Kuri por mejorar, ¡qué digo mejorar!, por tener un discurso que lo posicione, pero debe de entender que el PAN ya no puede vivir de la estrategia de ser el partido cachavotos de los decepcionados y del PRI. Su discurso de confrontación con el gobierno federal, mismo que usaron los panistas en Hidalgo y Coahuila, es un fracaso.
El que quiera sacar raja electoral del tema de la pandemia, de la crisis económica, la desaparición de fideicomisos, la indiferencia a la violencia de género, el olvido, por no decir desprecio a las mujeres, los niños con cáncer sin medicinas, la desaparición del Seguro Popular y muchas otras, no le da resultado, como no le dieron al PAN resultado en esos estados.
Si la apuesta es porque, según encuestas, en Querétaro el 60 por ciento de los encuestados no están con AMLO, se equivoca, pues aplicando ese silogismo entonces en todo el país el PAN desaparece, ya que AMLO tiene una aceptación arriba del 60 por ciento.
Lo acusa de populista —a AMLO—, y las pocas propuestas, nada novedosas, que promueve él —Kuri— en redes sociales, como el seguro de desempleo, están en la misma línea, y peor, porque dicen que son todo un fusil de otras tantas que se han presentado.
Otro tema que tiene que arreglar es el rumor de que hay una confrontación entre su equipo y el de Pancho, su promotor, y que, por ello —¡válgame el Señor!— recurrió a Dorantes para aliarse con Magaña.
Y le crecen los enanos, cuando la dirigente de la Coparmex, Lorena Jiménez, asegura que en Querétaro se podría repetir lo de Hidalgo, donde el PAN casi desaparece. Y Kuri viene de la Coparmex.
Y tiene fondo la aseveración: el camino electoral comienza a configurarse en Querétaro y en los corrillos blanquiazules se habla de que, aunque el afortunado rumbo a la carrera por la gubernatura será el senador Mauricio Kuri, se sabe que en las cúpulas empresariales le hacen ojitos a un empresario de nombre Juan Carlos y de apellido Martínez.
Pero eso no es todo, nos revelan que con la integración de tres nuevos partidos, también se anuncian nuevos perfiles y entre ellos está el poblano Gerardo Islas, quien anda muy confiado de sus amistades en la 4T.
¿Entre ellos estará el ganón?
Otro dato: la semana pasada canceló su gira por la entidad Santiago Nieto, pero llama la atención que a uno de los eventos en el que estaría la UAQ, era en Ciencias de la Seguridad, un espacio dominado por el actual secretario de Gobierno de Pancho Domínguez.
Son señales, diría el clásico.

22
Oct 20
Twittear
Covid-19: Querétaro regresa al color naranja que debe ser rojo, pero que las au...
El presidente AMLO volvió a señalar el tema de las factureras y ofreció que e...
A ocho meses de las elecciones, donde se elegirán a 500 diputados federales, 15...
Estamos ante una quincena clave para la definición del proceso electoral de 202...
Danos tus comentarios