Se reúne con las 52 autoridades auxiliares

El alcalde Gaspar Trueba Moncada se reunió con las 52 autoridades auxiliares del municipio para discutir y planificar acciones que impulsen el desarrollo y progreso de Colón. En esta sexta reunión se comprometieron a trabajar juntos para lograr objetivos comunes y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
En este encuentro organizado por la Secretaría de Gobierno Municipal se tocaron temas de proyectos de infraestructura que ya iniciaron en el gobierno de Gaspar Trueba, con los cuales se facilitará el desarrollo económico, como rehabilitación de caminos, transporte y servicios básicos.
En este sentido, el edil exhortó a delegados y subdelegados presentes a participar en la promoción de sectores clave de la economía local, como la agricultura, el turismo y la industria, para impulsar su crecimiento y competitividad.
Refrendó su compromiso de implementar políticas y programas que promuevan la inclusión social de todos los habitantes, especialmente de grupos vulnerables, pero siempre con la participación de la ciudadanía.

Entre otros temas, se abordó el apoyar actividades culturales y deportivas que fomenten la participación ciudadana y mejoren la calidad de vida, así como la protección del medio ambiente y promoción de prácticas sostenibles.
Gaspar Trueba dijo que ahora que terminó la temporada de lluvias, se ha iniciado la campaña de reparación de caminos y calles, vialidades que fueron afectadas por la pasado éppca pluvial.
Otro factor de desarrollo poblacional que se tocó en la reunión, fue el Programa Oprativo Anual (POA), con el cual se busca beneficiar mayormente a las 53 comunidades del municipio, con servicios básicos como salud, educación y seguridad.
Con ello, se implementarán programas que deriven de estos servicios básicos, para mejorar la calidad de vida de las familias colonenses.

Al final, el alcalde Trueba reconoció que las autoridades auxiliares están desempeñando un papel fundamental en la comunicación y coordinación con los vecinos para identificar necesidades y canalizar propuestas.
La participación de delegados y subdelegados, como parte de la estructura de la Secretaría de Gobierno, es clave en esta administración, para garantizar que las acciones y programas sean efectivos y respondan a las necesidades de la comunidad.
