[Me Lleva el Diablo] La “guerra sucia” de Arturo Maximiliano y la marca Morena

Es claro que en la entidad pesa más la marca Morena que el nombre del candidato o candidata. Lo comentamos por lo siguiente.

Después de que en el portal de noticias Reqronexión se difundiera la pinta de una enorme barda que se encuentra en el Centro Histórico, zona protegida y donde es delito pegar propaganda electoral, promoviendo la candidatura de Arturo Maximiliano García, este acusó que era producto de “guerra sucia” en su contra.

Más allá de que el candidato de Morena a la alcaldía de Querétaro sabe perfectamente que esa pinta de barda con su propaganda electoral, y que fue borrada al otro día de que el portal lo diera a conocer, constituye un delito, ya que él fue un alto funcionario municipal en las pasadas administraciones panistas, más allá de eso, solo deja en evidencia lo que sucede en su campaña: nadie sabe nada.

Dijo Maximiliano que esa pinta era “guerra sucia”, cuando los dueños de la enorme barda tienen la prueba del contrato que se realizó, y por lo que cobraron, y que fue con gente de Morena; y no fue de un día para otro, sino que fueron días de pláticas para llegar a ese acuerdo.

La verdad es que Maximiliano ha perdido el sentido de la realidad y tiene la percepción de que lo persiguen porque es un fuerte candidato. Realmente quien está fuerte y compite es la marca Morena.

Lo de Maximiliano y su peso electoral es falso, si no al 100 por ciento, sí al 80 o 90 por ciento, y le comentamos por qué.

Efectivamente el candidato de Morena era poco conocido en cierto sector de la sociedad, y digo sociedad, no ciudadanía o pueblo, y no por su actividad política, sino por su espacio de información que mantenía.

Ahora bien, no pasaba de un pequeño círculo, y donde crece un poco más su presencia mediática, más en redes sociales, es en los últimos dos o tres meses, pero de manera negativa.

Maximiliano empieza a sonar en las redes, pero por las denostaciones, por el rechazo que le hacen los militantes de Morena, que lo hacen medio famoso al acusarlo de traidor, chapulín, oportunista y otras lindezas. Entonces Maximiliano se hace medio famoso entre los morenos, pero de manera negativa, así que tampoco es que la gente de a pie lo conozca o se desviva por él.

Otro espejismo que vive, él y sus promotores, es que los panistas tiemblan porque se va a desmoronar el blanquiazul con su salida.

Nada más falso: Maximiliano no representaba al interior del PAN a un grupo, ni fuerte ni débil; no existe tal grupo o panismo de Maximiliano, ni siquiera es representante de una gran familia de panistas. No se lleva ninguna estructura panista.

Nada que ver con panistas como los Urbiola, los Botello, los Nava, los Rojas, los González Valle, los Fernández de Cevallos y otras familias que representan a cientos o miles de panistas. Verdaderos clanes, dinastías de panistas.

Nada que ver con los liderazgos –buenos o malos– como Garrido, Marcela Torres, Anaya, Aguilar, Rivera, Murguía, en su momento Tu Rolando, ¿se acuerdan?, por mencionar a algunos.

No, Arturo Maximiliano no representaba ningún liderazgo al interior del PAN, ni mucho menos a un fuerte grupo de panistas, y no quemó su credencial, como dijo, porque sería el único.

Eso sí, hay empresarios que simpatizan, que son empáticos con él, porque es realmente de donde viene, del sector empresarial más voraz que hay en la entidad, el inmobiliario, y son los que realmente se frotan las manos y se mueven para crear la percepción de que está fuerte.

No se niega que es un candidato competitivo hasta cierto punto, que ha impulsado campañas electorales exitosas, como la de Mauricio Kuri; que tiene talento, si no cómo explicamos su candidatura.

Pero de ahí a que le hacen “guerra sucia” hay un gran trecho; ahora, si el fuego amigo de Morena cuenta como “guerra sucia”, entonces sí es “guerra sucia morenista”.

No lo quieren los de Morena y no provoca la desbandada de militantes en el PAN, ni las grandes simpatías ciudadanas; no al momento.

Entonces, para qué crearle “guerra sucia”, esa ya se la tienen declarada desde el interior de Morena, y no de ahora, sino desde hace unos dos o tres meses.

Lo que tiene a su favor es la marca Morena y debe de aprovechar, porque sobre él caerá todo el peso del fracaso de Morena, si pierden, porque si ganan, la gran vencedora será Celia Maya, no él.







Una papa caliente es la que hay en la elección de Tequisquiapan, donde el PRI c...
Hay que ser valiente para ser priista y, aparte de llevar el sello tricolor, ten...
En estos 15 días, las y los aspirantes a gobernar el estado, alguna alcaldía o...
La inminente derrota de Morena en la entidad, cuando tenía altas posibilidades ...

Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla