Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 11, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [La Cruda Verdad] La telenovela de la 4T en Querétaro: amparo, un balazo en la pata
Columnas

[La Cruda Verdad] La telenovela de la 4T en Querétaro: amparo, un balazo en la pata

11 agosto, 2025No hay comentarios11 Minutos de lectura
Por Alejandro Olvera/@Ale_Olvera777
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La senadora Beatriz Robles ha decidido que la política local no tiene suficiente drama y ha lanzado su propia producción: una telenovela con ella de protagonista y un guion digno de las grandes comedias de enredos. 

En su más reciente episodio, en una rueda de prensa junto a su actriz de reparto, la diputada Claudia Díaz Gayou (también conocida en la tribu como “Lady Cartier”), invitó a los ciudadanos a promover amparos colectivos contra la inacción legislativa. Una genialidad digna de un genio… de la tragicomedia lumpen.

Porque a ver, ¿no se supone que los genios comienzan por casa? La senadora, en su propia cancha —la Cámara Alta—, tiene un repertorio de iniciativas (4) que no han visto la luz del día y parecen destinadas a dormir el sueño eterno de los justos. Pero claro, la fiebre por la candidatura a la gubernatura es tan fuerte que la hace cometer crasos errores en su intento por marcar una agenda que no le corresponde, lastimando a los propios morenistas y autosaboteándose de manera espectacular.

Y ni hablar de la “brillante” estrategia del amparo. Su intención es buena, pero la ejecución es digna de una película de los hermanos Marx. 

Sus asesores, esos iluminados de las profundidades del mar rojillo, no le han advertido el galimatías legal en el que un juicio de amparo metería a sus propios correligionarios. Tendrían que comparecer de manera personal aceptando el acto reclamado, y por ende, que son unos huevones. Ahora bien, si a algún avezado jurista, de esos que acostumbran contratar, les sugiere negar el acto, por aquello de las formas, será un placer insano ver a más de un diputado cometer falsedad en un Juicio de Amparo. Entonces sí, tendríamos un “menudo pedo” legal con final de carcajadas… pero para la oposición.

En su afán de ser protagonista, la senadora parece no entender su papel. Ya lo vimos con el episodio piloto de sus desatinos cuando quiso operar en contra del proyecto Batán, mandando a un reportero a preguntarle a la presidenta Claudia Sheinbaum. En lugar de sumar, solo logró darle municiones al gobierno estatal. 

Y ahora, con su genial ocurrencia del amparo y esa pueril amenaza de mantener “marca personal” sobre los diputados como si fueran sus subordinados, la única marca que está consolidando es la de una política que no entiende nada.

En resumen: la senadora Robles es la estrella de una comedia que solo le da risa a la oposición. Su talento para el autosabotaje está consolidando una única verdad: las dudas sobre su capacidad política no eran dudas, eran hechos. Y así, en su intento por ganar el protagónico, solo ha conseguido que su carrera sea la función estelar de un circo que todos quieren ver, menos sus propios compañeros de partido.

“De buenas intenciones está empedrado el camino al infierno”.

El coordinador y la cátedra del absurdo

Otro que nomás no da una, pero con una insistencia admirable, es el coordinador de la fracción de Morena en el Congreso local, Édgar Inzunza. En su afán por ser candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río, hace de todo menos coordinar, en un show político que ya es parte de la rutina.

Su más reciente contribución al anecdotario de lo absurdo es una iniciativa digna de un Premio Nobel… del humorismo lerdo, que busca sancionar a los funcionarios que no acaten los exhortos emitidos por el Congreso.

De botepronto y a los ojos inexpertos, esta iniciativa puede verse como el culmen de la transparencia, perfumada con la esencia barata del cambio y maquillada con el rubor mate de la rendición de cuentas. Pero la realidad, como siempre, es mucho más simple y salvaje. La flamante idea es, en esencia, una burda ocurrencia que viola la autonomía constitucional de los poderes del estado. Su propuesta confunde los exhortos, que son —en buen español— “llamadas a misa”, con órdenes vinculantes. 

Es como si el diputado se hubiera despertado un día y hubiera descubierto, con horror, que no todos le hacen caso y quiere castigarlos por ello.

Pero la hipocresía es el condimento principal de esta historia. Si al diputado le importa tanto esta clase de documentos, bien valdría la pena preguntarle por qué hizo mutis con el punto de acuerdo promovido por su compañera Beatriz Robles, en el que el Senado pedía llamar al fiscal del estado por el resonado caso Esmeralda. 

Ahí, con un tema serio en la mesa, su valiente coordinador de bancada prefirió el silencio y no tomar en cuenta un punto de acuerdo que, por cierto, nunca subió a Pleno. Pero esa es otra historia y el pueblo los juzgará.

Es evidente que Morena en Querétaro necesita liderazgos de verdad y no solo de membrete. Porque a los que hay no se les ve construyendo nada medianamente decente, a menos que “decente” incluya un show de malabarismo político y una cátedra magistral del ridículo. 

Quizá por ello la urgencia de actores nacionales por aparecer en el estado: sus líderes locales, con sus ocurrencias, son tan ineficaces que prácticamente están rogando que alguien más venga a hacer el trabajo.

“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”.

Homicidio vial: una iniciativa necesaria con obstáculo constitucional

Hablando de buenas intenciones, sin duda nadie puede estar en contra de la iniciativa propuesta por el presidente municipal capitalino, Felipe Fernando Macías Olvera, para tipificar el homicidio vial. 

Se trata de una medida valiosa y necesaria que busca responder a una sentida demanda social por justicia y castigos más severos en casos de imprudencia al volante. Esta propuesta demuestra sensibilidad y proactividad por parte de la administración, poniendo un tema de alta relevancia en la agenda pública.

Sin embargo, como en muchos esfuerzos por mejorar nuestro marco jurídico, esta iniciativa enfrenta retos significativos. El primero es el “embudo legislativo” que aqueja al Congreso local, un obstáculo político que otros actores han señalado con razón. 

Pero más allá de la parálisis legislativa, el verdadero desafío es de fondo: el marco normativo actual del proceso penal y los criterios internacionales priorizan medidas cautelares en libertad, dejando la prisión preventiva como una medida estrictamente excepcional.

Para que la iniciativa de Macías Olvera tenga el impacto real que la sociedad espera, es necesaria una reforma constitucional que permita a este tipo de delitos ser sancionados de manera más contundente. El gran mérito del presidente municipal es haber puesto este debate en la mesa, sirviendo como un catalizador para un cambio más profundo y fundamental en nuestro sistema de justicia. Su iniciativa es un paso valiente y decisivo en la dirección correcta y ahora corresponde a los legisladores y a la ciudadanía sumarse a este esfuerzo para superar los obstáculos legales.

“Roma no se hizo en un día”.

Cosecha de la visión

En la política, como en la vida, el verdadero liderazgo no se mide por los resultados inmediatos, sino por la visión de sembrar para el futuro. Eso es precisamente lo que hoy se hace evidente en Querétaro con la administración de Luis Bernardo Nava, quien durante su tiempo como alcalde fue criticado por apostar a una visión de mediano y largo plazo. 

Sin embargo, el tiempo ha demostrado que la semilla que plantó con convicción hoy empieza a rendir frutos tangibles para la comunidad.

Los proyectos que en su momento fueron el blanco de la crítica por su visión a largo plazo, ahora son espacios consolidados que impulsan el desarrollo social y económico. El parque La Queretana, que en el último mes ha sido sede de dos exitosas carreras atléticas, se ha convertido en un punto de encuentro para la salud y el deporte. Por su parte, El Bloque ha posicionado a la ciudad como un referente nacional en innovación al ser la sede de la final de gaming: Tekken 8 y eFootball.

El éxito de estos proyectos es la prueba más clara de que la gestión de Nava fue mucho más que una administración: fue una apuesta decidida por el futuro de Querétaro. La semilla sembrada con visión hoy se empieza a cosechar, confirmando que la paciencia y el trabajo a largo plazo siempre valen la pena.

“La paciencia es la madre de la ciencia”.

Astudillo, el operador que mira a palacio

Se comenta en los corrillos de la 4T que el liderazgo de Ricardo Astudillo Suárez no es casualidad, sino parte de una estrategia bien definida. 

El trascendido que cada día cobra más fuerza es que su rol como operador clave y voz unificadora del movimiento en Querétaro tiene un objetivo claro: consolidar el capital político necesario para contender por la gubernatura del estado. 

Quienes lo ven de cerca aseguran que cada puente que tiende y cada acuerdo que construye son un paso firme hacia su ambición de futuro, posicionándose como una de las cartas más fuertes del movimiento.

No obstante, el camino rumbo a la candidatura no es un tramo llano. La misma 4T en el estado ha demostrado tener sus propios dilemas y aspirantes de peso, lo que convierte la contienda interna en un complejo tablero. 

Si bien Astudillo ha sabido moverse con astucia y sumar apoyos, el verdadero desafío será traducir su liderazgo interno en un consenso que lo posicione como la opción indiscutible. El trascendido está en el aire, pero la prueba de fuego de su operatividad aún está por llegar.

“Cuando la gallina cacarea… es que el huevo ya tiene dueño”.

Mauricio Ruiz, el delegado con visión de alcalde

El delegado de la SEP en Querétaro, Mauricio Ruiz Olaes, ha demostrado un liderazgo sólido al frente de la dependencia. Su gestión se ha caracterizado por una visión social y una notable cercanía con la ciudadanía. Este trabajo en el sector educativo, que le ha permitido conectar de manera directa con las familias y comunidades del municipio, ha cimentado un capital político natural y genuino. 

En los círculos políticos se comenta que este arduo trabajo es el cimiento de sus intenciones por contender para la presidencia municipal capitalina, posicionándolo como una opción fresca y con un amplio conocimiento de las necesidades de la gente.

Su experiencia en la educación le otorga una ventaja estratégica, pues le ha permitido conocer de primera mano los desafíos y oportunidades en los barrios y colonias de la ciudad. A diferencia de otros perfiles más tradicionales, Ruiz Olaes ha construido su liderazgo desde el contacto directo con la base social más importante: las familias y los jóvenes. Esta perspectiva le brinda una credibilidad que trasciende el discurso político, mostrando un enfoque basado en las necesidades comunitarias, lo cual lo posiciona como un perfil a seguir dentro de la contienda.

“Hechos son amores y no buenas intenciones”.

¡El dedazo del escándalo! Alcalde y el “Avse”, en pacto secreto

¡La vergüenza anda suelta en Morena! El rumor que corre como pólvora —surgido de una reunión a puerta cerrada entre la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, y el regidor Fernando “Avse” Flores— es una cachetada para toda la militancia. ¡No es un rumor, es una traición! El cónclave no fue diplomático, fue el cimiento de un nuevo “dedazo” que, según el propio “Avse”, ya está bendecido.

Y para rematar la desfachatez, se comenta que le dieron el espaldarazo a su “agreste y ruidosa forma de conducirse”. ¡Imagínense el ridículo! En el comité nacional mostraron sus videos de pleitos como si fueran obras maestras, legitimando el estilo de “matón de barrio” que tanto daño le hace a la política. 

A este paso, no van a premiar a los que trabajan, sino a los que más gritan y arman escándalo.

La farsa es evidente: la candidatura que supuestamente será plurinominal para el Congreso local no es para el más capaz, sino para el más incómodo al gobierno en turno. La congruencia, esa palabra que tanto les gusta, es un lujo que se vende al mejor postor.

Y ahora, el alma de la 4T está en oferta. ¡Que les pregunten a las bases si esto es la “transformación” que prometieron!

“Cría cuervos y te sacarán los ojos”.

Lenguas viperinas

Cuentan que el viernes primero de agosto se le vio muy contento departiendo en conocido restaurante español de los rumbos de Bernardo Quintana a quien se dice mano derecha de Santiago Nieto Castillo, Juan Carlos Espinosa Larracoechea, con los presuntos implicados en la investigación de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), Juan José Zamorano Dávila y Atziri Alejandra Pulido Briseño.

Hay que recordar que el famoso “Ches” fungía como encargado de la aduana interna en Querétaro, y hay quien asegura que hacía “cabildeo” con otros jefes de aduana a favor de los fructíferos empresarios queretanos.

“No hay manos puras, hay puras manos”.

Como siempre, la mejor opinión es la de usted. Y recuerde, no me crea a mí, créale a sus ojos.

Escribe un comentario!
alejandro olvera analisis columnas la cruda verdad opinion queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior[El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Siguiente Noticia [Me Lleva el Diablo] Indecisos, panistas y morenistas molestos deciden en el 27

Publicaciones Relacionadas

[Tras la Verdad] ¿Comisión electoral pobre o pobre comisión?

11 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Indecisos, panistas y morenistas molestos deciden en el 27

11 agosto, 2025

Kuri: En Querétaro se continuará trabajando por la protección y el auxilio animal

10 agosto, 2025

Querétaro, lo más sólido y confiable para invertir en México: Martín Arango

10 agosto, 2025

Fortalece Macías alianza con Secretaría de la Mujer para erradicar la violencia de género en el municipio

10 agosto, 2025

Proporcionará Derecho UAQ asesoría jurídica gratuita en Amealco

10 agosto, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [Tras la Verdad] ¿Comisión electoral pobre o pobre comisión?
  • Impulsa Perla Flores iniciativa para garantizar estacionamiento preferencial a personas con discapacidad intelectual
  • Lidera UAQ promoción y protección de la lactancia materna
  • Encabeza Gaspar Trueba inicio de construcción de techumbre en la Primaria “Leona Vicario”
  • Se reúne Ricardo Astudillo con gremio de eventos
  • Presenta diputado Enrique Correa iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial
  • Entrega Chepe Guerrero rehabilitación de la calle San Jorge en la colonia Bernardo Quintana
  • Querétaro, 2º lugar nacional en escolaridad
  • Fortalece PRI en Querétaro su estructura interna y cercanía territorial
  • [Me Lleva el Diablo] Indecisos, panistas y morenistas molestos deciden en el 27
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up