Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Firman convenio Marco de Colaboración el INAH y #SJR
San Juan del Río

Firman convenio Marco de Colaboración el INAH y #SJR

#Protección
22 abril, 2022No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La protección del patrimonio cultural es una responsabilidad compartida entre gobierno y la ciudadanía. Gracias al esfuerzo colaborativo de la sociedad sanjuanense y los distintos órdenes de gobierno se logra hoy la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el municipio de San Juan del Río.

Llegar a la conclusión de este camino significó discutir, escuchar y acordar en amplias mesas de trabajo con el personal de distintas esferas tanto del interior del municipio como con representantes de las diferentes secretarías y dependencias estatales y federales, en donde siempre imperó el respeto y el común acuerdo para buscar herramientas que permitieran trabajar en pro de la protección del patrimonio cultural.

El Convenio es un instrumento que otorgará los fundamentos jurídicos a la colaboración interinstitucional para la protección, investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural sanjuanense.

Si bien el pretexto inicial fue el patrimonio arqueológico y la preocupación de los sanjuanenses por su destrucción, hoy se integran para su atención los distintos tipos de patrimonio, como el edificado y los museos y se abraza también el patrimonio inmaterial que lo sustenta y significa.

Con la firma del Convenio se concretarán diferentes proyectos de colaboración que buscan generar los mecanismos para que los sanjuanenses disfruten y se apropien del vasto patrimonio cultural del municipio.

En ese sentido, se impulsa en el ámbito arqueológico la inserción de los sitios en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano; la conclusión y firma del Acuerdo para la protección de los 22 sitios arqueológicos del municipio de San Juan del Río, Querétaro; la apertura controlada del Cerro de la Cruz en colaboración con el municipio y la comunidad del Barrio de la Cruz y se generarán proyectos de investigación y protección para comprender y resguardar el amplio y tan importante pasado prehispánico de los habitantes de San Juan del Río.

Por cuanto al patrimonio edificado, el INAH y el Municipio suscribieron los Lineamientos para la protección legal y técnica de la Zona de Monumentos Históricos de San Juan del Río, que sientan las bases para el ordenamiento de los anuncios, toldos y mobiliario particular en la vía pública en la Zona de Monumentos Históricos de San Juan del Río.

Del mismo modo, se trabaja en estrecha colaboración con la Dirección de Sitios y Monumentos del Gobierno del Estado y las autoridades locales en las intervenciones a la imagen urbana del Centro Histórico que forma parte del Camino Real de Tierra Adentro, inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en el 2010.

En materia de museos, estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Cultura para los proyectos museográficos del Museo de la Muerte y el Museo Histórico en la cabecera municipal.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCon participación ciudadana fortalecemos la convivencia vecinal: Diego Cabrera
Siguiente Noticia Encabeza Roberto Cabrera firma de colaboración para rescatar la microcuenca del Río San Juan

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto, la cultura indígena; conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Querétaro, lo más sólido y confiable para invertir en México: Martín Arango
  • Fortalece Macías alianza con Secretaría de la Mujer para erradicar la violencia de género en el municipio
  • Proporcionará Derecho UAQ asesoría jurídica gratuita en Amealco
  • Luz y alumbrado para San Martín
  • Felicita alcalde a personal de Limpia Urbana en el marco del Día del Barrendero
  • Acude Macías a tercera edición del Festival Itinerante “Carrillo Fest”
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up