Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inaugura UAQ el 1er. Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados

Inaugura UAQ el 1er. Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados

21 octubre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) -a través de la red de temática: Biología, Manejo y Conservación de la Fauna Nativa en Ambientes Antropizados, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)- realiza el I Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados; que se realiza en el Hotel Camelinas, del 21 al 23 de octubre.

En la inauguración, el Dr. Rubén Pineda López, organizador del congreso, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo ampliar y potencializar los alcances de la investigación de la fauna nativa en ambientes antropizados de México, para impulsar mejores y mayores trabajos de investigación y de formación de recursos humanos en forma planeada, conjunta y transdisciplinaria.

Asimismo, promover una sinergia de los esfuerzos y recursos (humanos y materiales) que se encuentran en el país o en el extranjero, y se obtenga un mayor impacto en su conocimiento y en propuestas de manejo y conservación que se socialicen e integren en políticas públicas e iniciativas privadas.

La Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca, directora de esta unidad académica, reconoció el esfuerzo realizado para la creación de este evento y refirió su importancia para la creación de políticas públicas de vivienda.

“Espero que las conclusiones generen propuestas que incidan en la toma de decisiones y en acciones concretas para el manejo y la conservación de la fauna nativa, que es una aliada en el manejo ecológico para que nuestro planeta recupere la salud”, refirió.

Por su parte, el Dr. Aurelio Guevara Escobar, coordinador de la Licenciatura de Biología de la FCN, refirió que México debe entender y atender el “hecho de que la actividad humana afecta a todos los organismos, como las plantas y la fauna”.

En el acto, también se contó con la presencia del Dr. Robert Wallace Jones, responsable Técnico ante Conacyt, quien fue el encargado de la apertura con la Conferencia Magistral “Manejo y conservación de fauna en ambientes antropizados: panorama y objetivos del Congreso”.

También se contará con las ponencias del Dr. Ian MacGregor Fors, investigador Nacional y titular del Instituto de Ecología, A. C.; el Dr. Romeo Alberto Saldaña Vázquez, quien actualmente desarrolla su investigación posdoctoral en el Instituto de Investigaciones sobre Ecosistemas y Sustentabilidad; el Dr. Charles Hampton Nilon, profesor del Department of Fisheries and Wildlife Sciences; el Dr. José Fermín Negrón, del Servicio Forestal en el estado de Colorado (EUA), entre otros investigadores nacionales e internacionales.

Escribe un comentario!
ambientes congreso fauna uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up