Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Alumno de Química reactiva Estación de Monitoreo Atmosférico

Alumno de Química reactiva Estación de Monitoreo Atmosférico

9 marzo, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Omar Díaz López, egresado de la carrera de Ingeniero Químico Ambiental, que oferta la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro, reactivó la estación meteorológica de dicha unidad académica para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos y adquieran práctica para el campo laboral.

Gracias al financiamiento del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) 2014, el universitario puso en funcionamiento nuevamente la Estación de Monitoreo Atmosférico, ubicada en un edificio de la Facultad, que mide la temperatura, la velocidad y dirección del viento y la humedad.

Asimismo, se instalaron muestreadores de alto volumen “High Vol” en el edificio del Centro de Estudios Académicos sobre Contaminación Ambiental (CEACA) para la medición de Partículas Suspendidas Totales (PST) y Material Particulado de 10 micras de diámetro (PM10) con parámetros meteorológicos.

Díaz López explicó que como resultado de este trabajo se creó una base de datos relacionada con la calidad del aire para su consulta que aún necesita completarse; este proceso se lleva a cabo gracias al registro y almacenamiento de datos que se descargan a la computadora cada dos días.

Comentó que esta iniciativa surgió de observar que los alumnos de esta opción educativa no contaban con experiencia práctica en monitoreo atmosférico, debido a la falta de equipo necesario. Señaló que hace varios años la estación de Química cayó en desuso y se dejó de hacer muestreos, por lo que los conocimientos adquiridos en clase consistían en saberes teóricos únicamente.

Junto con la Mtra. Claudia Márquez Estrada, docente de esta unidad académica, se dedicó a analizar cuáles de los materiales que ya se tenían eran funcionales, los cuales se limpiaron, se rearmaron y se pudieron recuperar tres equipos. También se acondicionaron filtros de fibra de vidrio en un desecador para retirar la humedad. Además, con recursos de FOPER se compraron refacciones y un calibrador.

Uno de los beneficios de esta propuesta es que si se le da seguimiento se podrá completar la base de datos en un año para estudiar el comportamiento del aire. Actualmente, la Facultad de Ingeniería cuenta con su propia estación y una página de internet que proporciona datos en tiempo real; por lo que se buscaría establecer una colaboración.

Por otro lado, la información recabada sobre la calidad de aire podría utilizarse para para generar políticas medioambientales más estrictas para regular las industrias que generan contaminación. Esto debido a que en muchas ocasiones el pago de multas no representa una carga para las empresas y no se preocupan por implementar sistemas que reduzcan las emisiones que dañan el medio ambiente.

Escribe un comentario!
omardiazlopez queretaro quimica uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up