Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Analizan IEEQ Y AMCEE innovaciones y retos en procesos electorales locales
Estado

Analizan IEEQ Y AMCEE innovaciones y retos en procesos electorales locales

#Encuentro
13 diciembre, 2024No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y la Asociación Mexicana de Consejeras Electorales (AMCEE) llevaron a cabo en la ciudad de Querétaro el encuentro “Análisis de las elecciones locales 2023-2024: innovaciones y retos”, en el que participaron consejerías electorales de 17 entidades federativas.

El objetivo fue generar un espacio de análisis e intercambio de experiencias para identificar áreas de oportunidad, a partir de los aprendizajes y las vivencias del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024.

En su mensaje inaugural, Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del IEEQ, celebró la apertura de espacios que contribuyen a la reflexión acerca de las funciones y las aportaciones de los organismos públicos locales electorales a la vida democrática del país.

“Es importante que hoy reflexionemos sobre la realidad electoral de los estados y sus aportes en la organización democrática de la disputa por el poder público de las entidades y, en suma, los derechos políticos y electorales de las mexicanas y mexicanos”, destacó.

Graciela Díaz Vázquez, presidenta de AMCEE, señaló que el evento es una oportunidad relevante para los organismos públicos locales de conocer distintas experiencias, que permitan afrontar los nuevos retos y seguir ofreciendo a la ciudadanía procesos democráticos, altamente confiables, íntegros y transparentes.

“Refrendo el compromiso de las consejerías electorales locales de colocar la perspectiva de género como un elemento central en todos los trabajos de las autoridades electorales”, enfatizó.

Karla Isabel Olvera Moreno, consejera electoral del IEEQ, señaló que el Proceso Electoral Local 2023-2024 fue el primero en el que todas las entidades federativas tuvieron elecciones para elegir 32 congresos locales, ayuntamientos (en 30 estados) y 9 gubernaturas, además de la renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo federales.

Dijo que el encuentro abona al análisis respecto de la aplicación del principio de paridad de género, las acciones afirmativas para grupos de atención prioritaria, la educación cívica, la participación ciudadana, los debates, las nuevas tecnologías en los procesos electorales y la violencia política en razón de género, desde la perspectiva de las autoridades electorales locales administrativas y jurisdiccionales.

En el ese marco se realizó el panel “Retrospectiva del Proceso Electoral Local 2023-2024. Innovaciones de los Organismos Públicos Locales Electorales en materia de acciones afirmativas para grupos de atención prioritaria, paridad, educación cívica”, con la moderación de la consejera Karla Olvera y la participación de Graciela Díaz Vázquez, consejera lectoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí y presidenta de AMCEE; Emmanuel Ávila González, consejero presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones; Hernán González Sala, consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, y Gabriela Fernanda Espinoza Blancas, consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Asimismo, se llevó a cabo el panel “Retos de los Procesos Electorales Locales Retos en materia de participación ciudadana, violencia política de género, tecnologías y debates”, el cual fue moderado por la consejera del IEEQ Violeta Larissa Meza Lavadores y contó con las siguientes personas panelistas: Claudia Alejandra Vargas Bautista, consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Jalisco y presidenta de Red Cívica; Teresa de Jesús Alfonso Medina, consejera del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas; Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, consejera del Instituto Electoral de Coahuila, y Beatriz Tovar Guerrero, ex consejera del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

También se efectuó la conferencia magistral “Violencia política de género en Internet” impartida por Sergio Arturo Guerrero Olvera, magistrado presidente de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y la asamblea ordinaria de la AMCEE.

El evento reunió a consejerías de los organismos públicos locales electorales de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán.

Escribe un comentario!
amcee consejeras ieeq procesoselectorales
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntrega Roberto Cabrera 642 paquetes alimentarios a familias sanjuanenses
Siguiente Noticia Felifer Macías, vicepresidente de Conferencia Nacional de Municipios de México

Publicaciones Relacionadas

Querétaro, lo más sólido y confiable para invertir en México: Martín Arango

10 agosto, 2025

Proporcionará Derecho UAQ asesoría jurídica gratuita en Amealco

10 agosto, 2025

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Querétaro, lo más sólido y confiable para invertir en México: Martín Arango
  • Fortalece Macías alianza con Secretaría de la Mujer para erradicar la violencia de género en el municipio
  • Proporcionará Derecho UAQ asesoría jurídica gratuita en Amealco
  • Luz y alumbrado para San Martín
  • Felicita alcalde a personal de Limpia Urbana en el marco del Día del Barrendero
  • Acude Macías a tercera edición del Festival Itinerante “Carrillo Fest”
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up