Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Vacuna @UAQmx contra #coronavirus genera anticuerpos en caprinos
De Ocho

Vacuna @UAQmx contra #coronavirus genera anticuerpos en caprinos

#Investigación
25 noviembre, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La investigación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para desarrollar una vacuna contra el SARS-Cov-2 ha arrojado sus primeros resultados preliminares en cabras, cuya aplicación de tres dosis diferentes 30, 60 y 100 miligramos, ya ha generado anticuerpos en estos animales, mismos que no presentaron algún efecto adverso en esta fase.

Durante su participación en la columna semanal “Pensar la Universidad” que se transmite por Radio Universidad 89.5 FM y Tv-UAQ, Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, precisó que la investigación se encuentra en su etapa preclínica con el estudio en cinco especies animales: cabras, ratones, ovejas, conejos y cerdos —estos últimos, a través de un convenio con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados y la UNAM—, lo que permite estar arriba de los requerimientos establecidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“En cuanto inmunogenicidad la vacuna está generando anticuerpos; en cuanto a seguridad a nivel clínico, no ha generado ningún efecto adverso ni fiebres ni diarreas, ni ningún otro efecto. Nos falta, desde luego, estudiar los efectos a nivel sérico en sangre, ver marcadores de toxicidad hepática o renal, eso lo veremos en ratones, pero todavía estamos esta fase”, explicó la rectora.

Por esta razón, García Gasca, quien también forma parte del proyecto, reconoció que la investigación que desarrolla el Alma Máter queretana va por buen camino, gracias al trabajo de un equipo de científicos comprometidos y la inversión de recursos propios, sin embargo, apuntó, se requiere financiamiento externo para continuar con este proyecto.

“La emergencia es mucha y necesitamos asegurar el tener vacuna a la brevedad; las vacunas extranjeras van más adelantadas porque han tenido recurso, (esa es la diferencia), pero en este caso creo que no hay que dejar descobijados a los proyectos mexicanos; hay que apostarle porque uno de estos siete proyectos va a ser exitoso”, puntualizó la rectora.

La Máxima Casa de Estudios de la entidad organizó la campaña ‘Eco Maratón’ para recaudar fondos y apoyar los trabajos científicos de esta causa, con la participación activa de la sociedad; además, para abonar a esta misma campaña, se llevarán a cabo subastas de obras de arte y diferentes eventos provacuna promovidos por la comunidad universitaria.

De igual forma, la institución educativa cuenta con una cuenta bancaria para depósitos para aquellas personas que deseen abonar a la causa, con el siguiente número de cuenta: 0531961823, con la CLABE: 072680005319618235, en Banorte. Para obtener el recibo deducible de impuestos, es preciso enviar un correo electrónico a la dirección: rectorí[email protected].

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEjidatarios de San Pablo exigen a gobierno del estado que les pague sus tierras
Siguiente Noticia Inaugura @UTSJR1 “Congreso Virtual Innovación, Ciencia, Tecnología”

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up