Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ: Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana festeja su primer aniversario
Estado

UAQ: Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana festeja su primer aniversario

#Informe
27 noviembre, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) perteneciente a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), celebró, en modalidad virtual su primer aniversario, para lo cual presentó un informe sobre las actividades que ha llevado a cabo durante este periodo.

El video sobre el trabajo efectuado a un año de la fundación del LUSC, fue realizado por Alma Susana Velázquez Salazar, subcoordinadora del Laboratorio, quien detalló que dicha instancia es una unidad de investigación especializada para el desarrollo científico, la innovación, y la investigación aplicada a la resolución de problemas de seguridad ciudadana.

Se explicó que el LUSC es un proyecto de vinculación social de la FCPS de la UAQ, e inaugurado el 19 de noviembre de 2019. A lo largo de este primer año de funciones ha difundido la investigación entorno a las dimensiones de la delincuencia en Querétaro, a través de 37 infografías, el desarrollo de 12 sitios web, dos videos, seis publicaciones, tres colaboraciones con Tribuna, 14 entrevistas a medios universitarios y locales, y dos participaciones en reuniones del Observatorio de la Guardia Nacional.

Al respeto, la directora de la FCPS, Marcela Ávila-Eggleton, felicitó al grupo de trabajo que conforma el LUSC, y agregó que “el gran valor que tiene este laboratorio es el poder poner a disposición de las y los ciudadanos esta información que resulta difícil de procesar a cada uno de nosotros, y que a su vez nos permite hacer investigación y tomar decisiones. Es un gran esfuerzo y este año es el primero de muchos años más, ojalá esta información también permita incidir en la toma de decisiones en las políticas públicas”.

Agregó que aun cuando el laboratorio cumple un año, es un trabajo que ya se venía haciendo, primero con María Elena Meza, al funcionar como un Observatorio de Seguridad Ciudadana; posteriormente, en 2019, Guillermo San Román Tajonar, y ella, como directora de la FCPS, platicaron sobre la perspectiva de que la información con la que contaba este órgano debía salir del espacio universitario, creando así el LUSC.

Por su parte, el coordinador del Laboratorio, Guillermo San Román Tajonar refirió que “ha sido un año de esta compleja tarea de entender el problema de la violencia, la inseguridad y la delincuencia en Querétaro, y de tratar de fomentar una discusión informada del problema, de visibilizar las diferentes situaciones de inseguridad que enfrenta nuestra sociedad y con ello visibilizar a las personas que la padecen. Que hayamos logrado un año completo de esto, amerita celebrarse”.

Actualmente el equipo del Laboratorio está conformado por un coordinador, Guillermo San Román Tajonar; una subcoordinadora, Alma Susana Velázquez Salazar; y cinco practicantes, tres de ellas estudiantes de la Licenciatura en Criminología (Luiza Fernanda Hernández Reyes, Norma Brenda González Valdez y Rocío Hernández Servín); y dos estudiantes de Ciencias Políticas y Administración Pública (Francisco Jesús Arteaga Mendoza y Madián Xitlhali López Ramírez).

El Laboratorio, además de analizar en términos de delincuencia a Querétaro, brinda un espacio para la profesionalización de estudiantes, a su vez que es nutrido por los perfiles y la labor diaria de cada miembro.

Posterior a la presentación del video, se dio un diálogo con el título “Las dimensiones de la delincuencia en Querétaro“.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRepartió gobierno sanjuanense 2 millones de desayunos en 6 meses
Siguiente Noticia ¡Escalofriante nuevo récord!: Se suman más de 12 mil contagios por #coronavirus en México

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up