Andrés Manuel López Obrador anunció este día que poco a poco se irán reduciendo las comisiones (ganancias) de las administradoras de los fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores (Afores).
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, comentó en la conferencia mañanera de este día que en pocos años tendrán una ganancia de 100 mil millones de pesos, derivado de la reducción de las comisiones, gracias al acuerdo que tuvo su gobierno con las administradoras. Irán bajando el porcentaje de las comisiones. El Presidente argumentó que los dueños de las administradoras están dispuestos a ir por el mismo camino, “de forma voluntaria”, que el gobierno de la 4T. También dijo el Presidente: “El tiempo que estemos aquí vamos a tener aseguradas sus pensiones, no hay nada que temer; esas pensiones, esos ahorros son sagrados y los respalda el gobierno de la República”.
Pronto olvidó la “tracalada” que cometió Andrés Manuel López Obrador, quien aun sin ser Presidente de la República canceló las obras del aeropuerto de Texcoco, acción inconstitucional cometida en agravio de millones de trabajadores (aforistas), causando tremendo deterioro a los ahorros, lo que generó un grave daño a los ahorros de millones de trabajadores, a esos a quienes engañosamente les dijo que “tendrán aseguradas sus pensiones y que no hay nada que temer, ahorros que respalda el gobierno de la República”. ¡Falso! Otra más de las mentiras del Presidente de la República.
En un solo acto, en un solo momento, millones de trabajadores perdieron dinero de sus ahorros, los cuales no fueron resarcidos por el gobierno de la 4T, como sí lo hicieron con otros inversionistas que se inconformaron por la cancelación de la obra del aeropuerto; a esos sí les pagaron todo, incluso con ganancias.
El gobierno de la 4T sabía que en un conflicto legal, fuera de las fronteras de México, el juicio lo perderían y con creces; por eso pagaron de manera anticipada a esos inversionistas extranjeros. Así lo negociaron. Sin embargo, a los ahorradores de los afores no les fue resarcido el daño patrimonial causado por la pésima decisión presidencial de cancelar la obra monumental del gobierno federal; el aeropuerto de Texcoco sería uno de los mejores del mundo y fue borrado de un plumazo por simple capricho del presidente Andrés Manuel López, hizo perder dinero a las Afores.
¡13 mil 500 millones de pesos perdieron los ahorradores de Afores! De esa pérdida no dijo absolutamente nada el Presidente de la República, quien solo presumió que en varios años los ahorradores podrán ganar hasta 100 mil millones de pesos. Sí, en varios años; en tanto que esos mismos ahorradores, que en varios años podrán (expectativa) ganar la cantidad que argumentó el secretario de Hacienda, esos mismos ahorradores, precisamente, perdieron en un solo instante 13 mil 500 millones de pesos, los cuales en varios años hubieran podido tener más ganancias en las administradoras, tal vez esos 100 mil millones de pesos (ilusión) que ahora son presumidos como una esperanza, por la reducción de las ganancias de las administradoras. Poco a poco. Vaya incongruencias del Presidente.
Por supuesto, no admito que esté mal en que se reduzcan las leoninas comisiones de las administradoras, eso es muy bueno. Por el contrario, he sido un severo crítico por los abusos de las administradoras, ellas nunca pierden, los que pierden son los ahorradores cuando aquellas hacen una mala inversión; los que ven reducido su patrimonio para el retiro son los trabajadores.
Las administradoras primero cobran sus comisiones, y si queda algo, hasta entonces, ese “algo” lo aplican como ganancia en las cuentas individuales de los ahorradores. Por eso es tan buen negocio administrar el dinero de terceros, dinero de los trabajadores, las administradoras no corren riesgos.
Por responsabilidad directa del Presidente de la República, los ahorradores perdieron esas “toneladas de dinero”, las ahorradoras no perdieron un solo centavo; invirtieron en acciones que de un momento a otro cayeron en la bolsa, las acciones perdieron su valor ante la falta de aeropuerto, la expectativa de ganancia desapareció por orden presidencial, sufrieron una minusvalía.
Ahora pareciera que López Obrador hizo un acto en beneficio de los ahorradores; no es así, apenas se empezará a resarcir el daño causado a consecuencia de su torpeza, por su ambición y su justificada ineptitud para gobernar. Los más de 13 mil millones de pesos desaparecieron de la nada y los montos de las cuentas de los ahorradores se vinieron a la baja. Nada pasó, nadie se quejó, los millones de trabajadores a seguir ahorrando para recuperar la pérdida del “mal negocio” en el que se invirtieron sus ahorros.
En su momento, la Consar se “lavó las manos”, simplemente argumentó que apenas esa inversión representaba el 1 por ciento del total del dinero de los ahorradores. Consar no dijo que las administradoras que invirtieron en el aeropuerto de Texcoco hicieron perder ahorros de los trabajadores y no fue precisamente a todas las administradoras. Millones de trabajadores perdieron más de 13 mil millones de pesos. Y los proclives al gobierno de la 4T culparon al gobierno de Enrique Peña Nieto, por haber invertido en la obra del aeropuerto; esos siempre culpan a terceros, como lo hace el Presidente de la República. ¿Cuáles administradoras perdieron (ahorros de trabajadores)? Fueron: Inbursa, Profuturo, XXI-Banorte y Pensionissste. Así que si usted que ha leído esta columna y tiene sus ahorros en cualquiera de estas administradoras, su capital para el retiro perdió un buen porcentaje de dinero.
Al igual que López Obrador, la Asociación Mexicana de Afores también aseguró que los ahorros para el retiro de los trabajadores estaban seguros. Lo que nadie dice es que, si bien no se “pierden o desaparecen” los ahorros, lo cierto es que el monto de ahorro individual se reduce por cada mala inversión que realiza la administradora. Y los ahorradores perdieron 13 mil 500 millones de pesos. ¡Buitres! Luce como contubernio. ¿No le parece a usted?
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El
Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en
Facebook:

Danos tus comentarios