Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reflexionan UAQ y sociedad en torno a movilidad no motorizada

Reflexionan UAQ y sociedad en torno a movilidad no motorizada

Esta iniciativa surge del área de Cultura Ciudadana del Proyecto Cultura
24 febrero, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Proyecto Cultura UAQ, y el Observatorio Ciudadano de Movilidad (OCM) llevaron a cabo la Mesa “Diálogos: Universidad, Ciudadanía y Gobierno”, centrada en la movilidad no motorizada y que tuvo como finalidad generar propuestas de solución ante las problemáticas que atraviesa la entidad en este ámbito.

Karla Vázquez, coordinadora de Cultura Ciudadana del Proyecto Cultura UAQ, pormenorizó que lo que esta área se propone es promover una cultura de ciudadanía crítica y comprometida, que participe y construya espacios de diálogo y cooperación con la sociedad, con el objetivo de formar universitarios autónomos, que ejerzan sus derechos y estén presentes en la esfera pública.

Al respecto, Sergio Olvera León, vocero del OCM, explicó que la intención fue plantear alternativas para mejorar la movilidad, “para vivir mejor hay que viajar mejor, la calidad de vida de los ciudadanos depende en gran medida de la forma en la que nos movemos dentro de los espacios urbanos”, acotó.

Aseguró que las tendencias mundiales en este tema van encaminadas a incrementar la calidad en este rubro, enfocándose en la utilización del transporte público, bicicletas y autos comunitarios, “la universidad, como dice el rector Gilberto Herrera, debe de ser el espacio de donde emerjan soluciones a las problemáticas sociales”, puntualizó.

Por su parte, Mauricio Cobo Urquiza, secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, señaló que esto se relaciona con la forma de vida y la visión que se tiene de la ciudad; subrayó que “es necesario plantear el futuro de una manera distinta, se trata de restarle prioridad al vehículo privado y dársela al peatón y a las bicicletas”.

Además, expuso situaciones como los “modelos de ciudades”: la cantidad de personas que viven en cada hectárea y la contribución que necesita hacer cada quien para abastecerse de recursos; usos de suelo y distribución de las viviendas, comercios y servicios, así como las distintas formas de desplazarse entre ellos; además de métodos alternativos de transporte.

Al evento también acudieron: Saúl Obregón Biosca, coordinador de la Maestría en Vías Terrestres y Movilidad de la UAQ; Ricardo Arredondo, investigador del Instituto Mexicano del Transporte, y Agustín Osornio Soto, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y vocero de la iniciativa Saca la Bici.

Escribe un comentario!
movilidad queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up