Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Propone UAQ reforzar #infraestructura tecnológica del estado para disminuir brecha digital
Estado

Propone UAQ reforzar #infraestructura tecnológica del estado para disminuir brecha digital

#Educación
23 agosto, 2021No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La pandemia de Covid-19 hizo patente la existencia de la brecha digital como un problema para el sector educativo; y si bien la educación a distancia es una de las grandes opciones para poder incrementar la matrícula y llevar educación a un mayor número de personas, es urgente reforzar esa red tecnológica para que cualquier persona, en cualquier rincón del país, tenga la misma oportunidad de tomar sus clases a distancia, manifestó la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca.

El 80 por ciento de la infraestructura tecnológica se encuentra en la zona urbana del estado, mientras que en la Sierra Gorda y los municipios del Semidesierto se distribuye el 20 por ciento restante, lo que muestra que hay una desigualdad de condiciones, manifestó la académica.

“No se trata de abrir más universidades digitales como se mencionaba la semana pasada, que había una propuesta en ese sentido. Aunque abrir espacios educativos siempre es bueno, en este momento hay que reforzar lo que tenemos y, sobre todo, generar infraestructura conjunta”, expresó.

A este respecto, García Gasca indicó que el año pasado, la UAQ efectuó una propuesta al Ejecutivo Estatal que consistía en sumar la infraestructura de conectividad de gobierno federal, estatal, las administraciones municipales, empresas e instituciones educativas públicas y privadas, para contar con una red tecnológica y de conectividad que cubriera las necesidades de la población estudiantil de todos los municipios del estado; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

De acuerdo a la Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020, elaborada por el Inegi, a nivel nacional 8.6 millones de familias reportaron no contar con conexión a internet, debido a limitantes económicas o a que en su localidad no existe el servicio.

En el ciclo escolar 2019-2020, más de 20 millones de niños y jóvenes no estuvieron inscritos en algún programa educativo; de los que estuvieron inscritos, el 2.2 por ciento no terminaron el año escolar y de éstos, el 60 por ciento abandonaron por una situación relacionada con la pandemia.

En lo que corresponde a la UAQ, la deserción escolar aumentó el 25.4 por ciento. Las bajas voluntarias incrementaron en un 47.4 por ciento y las bajas definitivas, 36.5 por ciento; las inscripciones no pagadas, el 28 por ciento y el 20 por ciento ni siquiera hicieron el trámite de reinscripción, con respecto al ciclo escolar anterior.

“Antes de pensar en abrir nuevas universidades, considero que se podría apoyar a las que estamos trabajando en ese sentido. Sumar esfuerzos para generar la red que cubra las necesidades tecnológicas de la población. Esto disminuirá la presión que existe actualmente en el sector educativo. La pandemia en este momento no está controlada y vamos a necesitar más tiempo, vamos a necesitar de las tecnologías para seguir trabajando”, apuntó García Gasca.

En otro tema, la rectora del alma máter queretana informó que, de acuerdo al semáforo epidemiológico de la institución, tres municipios más pasaron al color rojo, dando un total de 14 demarcaciones que se encuentran en esta situación; mientras que en color naranja únicamente se hallan Pinal de Amoles, Huimilpan, Pedro Escobedo y Peñamiller.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#Corregidora | Dona municipio predio a Banco de Tapitas
Siguiente Noticia #Corregidora | Municipio y universidad firman convenio de colaboración

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up