Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presentan Sedesu y UNAM proyecto de nanosatélite
Destacadas

Presentan Sedesu y UNAM proyecto de nanosatélite

#Tecnología
3 julio, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco del Prete Tercero; el secretario general de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Ruiz Solorio, y el profesor de la Facultad de Ingeniería de la Unidad de Alta Tecnología (UAT), Rafael Chávez Moreno, presentaron el nanosatélite K´OTO, cuyo objetivo será la toma de imágenes del territorio nacional, lo cual significará un paso más en la soberanía tecnológica del sector espacial del país.

Del Prete Tercero indicó que la inversión en investigación facilita la evolución constante y la transformación de la industria y la academia queretanas; para ello, mediante el modelo de la triple hélice se pueden conocer las necesidades de cada sector para estar a la vanguardia.

Un ejemplo claro de ello -abundó-, es el consorcio de manufactura aditiva, que además de ser el mayor en su tipo en América Latina, ha permitido generar cambios estructurales a través de tecnologías de innovación.

El funcionario estatal expuso que las industrias aeroespacial y automotriz de la entidad, cuentan con madurez y flexibilidad como ventajas estratégicas y respecto a la tecnología espacial señaló que provee oportunidades únicas para la creación de bienes y servicios públicos y comerciales que pueden solventar problemáticas actuales.

Indicó que el proyecto K´OTO contó con una inversión de cinco millones 960 mil pesos y se desarrolló en el marco del Programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación (Pedeti) de la Sedesu, cuya finalidad es fomentar el uso de las tecnologías de la información mediante apoyos para incrementar la productividad o financiar la investigación en empresas e instituciones académicas. Tan sólo en 2019, con el Pedeti se apoyaron 23 proyectos con un monto total de 47.1 millones de pesos.

Por su parte, el secretario general de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, señaló que el impulso a la industria aeroespacial es crucial para el establecimiento de estrategias de seguridad nacional y protección civil, toda vez que los proyectos de alerta temprana permiten prevenir sobre desastres naturales; además, brindó un resumen general de los proyectos que colocan a la UNAM como un referente de investigación espacial en el mundo.

Ruiz Solorio señaló que la UNAM pondrá a disposición del proyecto las instalaciones del Laboratorio Nacional de Ingeniería Espacial y Automotriz, pues es el único en el país que cuenta con la última tecnología para la pre-certificación espacial.

Finalmente, el responsable técnico del proyecto, Rafael Chávez Moreno, mencionó que los sistemas espaciales impactan en nuestra vida diaria, por ello, el proyecto, además de desarrollar capacidades de percepción remota con recurso humano altamente especializado, busca contribuir con la disminución de la brecha tecnológica.

Chávez Moreno explicó que el proyecto consiste en el desarrollo de un nanosatélite con paneles plegables, cuya dimensión total es de 10 x 10 x 10 centímetros y su peso es de 1.3 kilogramos; previo a su lanzamiento al espacio deberán llevarse a cabo diversas experimentos de resistencia y revisión de condiciones, para lo cual se realizó una alianza estratégica con la Universidad de Kyutech en Japón para implementar pruebas de certificación espacial.

El nombre del nanosatélite está basado en el término otomí K’OTO, que significa chapulín, lo que hace referencia a que el proyecto, a pesar de su tamaño, permitirá que Querétaro dé un gran salto tecnológico que contribuya al progreso de la industria espacial mexicana.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLlama @RobertoCabreraV a tomar medidas preventivas por lluvias
Siguiente Noticia Supera #Querétaro 300 defunciones por Covid-19

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up