#Legislatura
Comprometido con la protección de los derechos humanos, la seguridad y dignidad de los menores, el diputado Sinuhé Piedragil, integrante del Grupo Legislativo del partido Morena, ingresó en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado una iniciativa de ley que busca proteger de forma integral a los niños y adolescentes de la entidad de todas las formas de violencia, ya sea física, psicológica, sexual, escolar y digital.
El legislador considera que es urgente la presentación de esta propuesta, ya que –dijo– “1 de cada 2 menores en México sufre violencia anualmente y han aumentado en mil 139% los casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes entre 2010 y 2023”, por lo que afirmó que la iniciativa presentada busca proteger a la niñez en Querétaro, garantizándoles un futuro seguro y digno.
“Es una propuesta que armoniza la Ley Kuri que propuso el Ejecutivo Estatal. Nosotros proponemos de una manera integral la defensa y protección de las niñas, niños y adolescentes en Querétaro”, expresó el diputado Sinuhé Piedragil y explicó que la iniciativa plantea un reconocimiento total de los derechos de los menores de edad.
Asimismo, el diputado está proponiendo en dicha iniciativa de ley, que se establezca un Banco Estatal de Datos sobre los casos de violencia para monitorear y prevenir ese tipo de delitos. “También se propone una participación activa para consultar a las niñas, niños y adolescentes. Así como una educación sexual integral, que se incluya en las leyes de Educación y de Salud, para prevenir la violencia de género, los embarazos no planeados y promover el uso responsable de la tecnología”, manifestó el legislador.
Afirmó que en esta propuesta integral también se plantea la imprescriptibilidad de delitos, es decir, que los delitos sexuales y graves contra menores no prescribirán y que las penas se agraven cuando las víctimas sean menores de 12 años.
Destacó que también está proponiendo la Ley contra Violencia Escolar, explicó que es una ley específica para prevenir y erradicar la violencia en los centros escolares, en la cual plantea la conformación de un Consejo Estatal de Seguridad e Integración Escolar y el Centro de Atención Integral, a fin de coordinar políticas, programas y protocolos de detección, atención integral a víctimas y la formación de “Brigadas Escolares”, integradas por los directivos, padres o tutores y personal escolar, para prevenir y defender los casos de violencia.
Además el diputado propone la implementación de protocolos para la detección y atención de víctimas de violencia escolar, así como medidas de atención psicológica, médica, jurídica y el seguimiento de los casos.
Además plantea la promoción de una cultura de paz con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos en el ámbito escolar, así como el Certificado de Calidad de Convivencia Escolar, como un mecanismo mediante el cual las escuelas serán evaluadas anualmente para garantizar un entorno libre de violencia en los centros escolares.
Danos tus comentarios