Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Premio Alejandrina: 40 años de incentivar la ciencia y las humanidades
Estado

Premio Alejandrina: 40 años de incentivar la ciencia y las humanidades

#Investigación
24 junio, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Derivado del proceso evaluativo de las propuestas presentadas en el marco de la convocatoria “Premio Alejandrina 2025”, impulsado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado (SIIP) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se determinó otorgar el primer lugar al trabajo “Investigación participativa para el plan de salvaguarda del patrimonio en el semidesierto queretano”, de la Facultad de Filosofía, en la categoría Ciencias Sociales y Humanidades.

Asimismo, dentro de la misma temática, el segundo escalón le correspondió al grupo adscrito a la Facultad de Ciencias Naturales, campus Concá, quienes presentaron “El impacto de grupos de ahorro autogestivos en Querétaro: el caso del proyecto Cosecha Colectiva”.

Durante la ceremonia, celebrada en el Aula Forense de la Facultad de Derecho, en Centro Universitario, la rectora Silvia Amaya Llano, reconoció la trascendencia de este reconocimiento que, afirmó, no sería posible sin el apoyo de sus patrocinadores, a quienes agradeció sumarse a la iniciativa que, con el talento UAQ, busca impactar positivamente a la sociedad, siendo muestra de ello los dos emprendimientos galardonados.

A su vez, el titular de la SIIP, Manuel Toledano Ayala, dio a conocer que entre los impulsores del Premio Alejandrina están diferentes centros educativos y de investigación, gobiernos, empresas privadas y el propio Patronato de la UAQ. Expresó que a la par de estar pendientes del desarrollo científico, la encomienda de la alma mater queretana es poner todo ese conocimiento al servicio de la gente.

El equipo ganador del primer puesto está conformado por: David Alejandro Vázquez Estrada, Luz del Carmen Morales Montes de Oca, Antonieta González Amaro, Paulina Macías Núñez, Selene Paz Vega, Paola Hernández Zapote y América Zabath López Jacobo. Mientras que el segundo lo está por: Mayra Juliana Chávez Alcalá y Eduardo Luna Sánchez.

“Investigación participativa para el plan de salvaguarda del patrimonio en el Semidesierto queretano” intervino en los municipios de Tolimán, Colón, Cadereyta de Montes y Ezequiel Montes, participaron representantes de 43 localidades y, por medio de talleres, grupos de discusión y acercamiento de saberes locales, se estableció un diagnóstico en aspectos como fiestas, tradiciones, lenguas, así como infraestructuras: capillas, monumentos y espacios, por ejemplo.

“El impacto de grupos de ahorro autogestivos en Querétaro: el caso del proyecto Cosecha Colectiva” es una estrategia de desarrollo comunitario y cuya plataforma más importante es la conformación de equipos de autofinanciamiento, es decir, que las personas se involucren en educación financiera y a partir de ahí administren un fondo común que sirva para apoyar a sus necesidades.

La presente condecoración surgió en 1985 a propuesta del exgobernador Octavio S. Mondragón, con la intensión de alentar las actividades investigativas en esta Institución y la entidad. Por ello, propuso a la UAQ la creación de este –bajo el nombre de su esposa, Alejandrina Gaitán de Mondragón– y aquel año se lanzó la primera convocatoria, recibiendo, desde esa fecha hasta la actualidad, mil 277 participaciones y otorgado 267 distinciones.

Escribe un comentario!
ciencia humanidades premioalejandrina uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAprobación de Ley General de Guardia Nacional traerá grandes beneficios para #Querétaro: Astudillo
Siguiente Noticia Presenta Blanca Benítez iniciativa de acciones preventivas contra el dengue en #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up