#Democracia
El Centro Empresarial Coparmex Querétaro se une al posicionamiento nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reafirmando su compromiso con la democracia, el Estado de Derecho y la legalidad, por lo que participará activamente en el proceso de observación de la elección judicial.
Lo hace convencido de que este ejercicio es fundamental para visibilizar las fallas que comprometen la legitimidad del proceso y para proteger la independencia de uno de los poderes más importantes del país, afirmó la presidenta del organismo, Beatriz Hernández Rojas.
En ese sentido, expuso que la Confederación ha advertido que la reforma al Poder Judicial representa riesgos estructurales para el sistema de justicia en México.
“El actual diseño del proceso de elección judicial pone en duda la imparcialidad de quienes ocuparán cargos jurisdiccionales, al tiempo que amenaza pilares fundamentales como la calidad de las resoluciones, el respeto a los derechos humanos y la certeza jurídica que garantiza el desarrollo económico”, enfatizó Beatriz Hernández.
Dijo que la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, sin filtros técnicos ni mecanismos de evaluación, abre la puerta a intereses políticos y a perfiles sin la preparación necesaria. Con más de 18 mil aspirantes para mil 662 cargos, sin reglas claras ni procesos transparentes, este modelo genera incertidumbre institucional.
Además, la líder empresarial refirió que la ausencia de representantes de candidaturas en casillas, la reducción del 50 % de los centros de votación y un conteo de votos sin supervisión en campo debilitan los contrapesos mínimos necesarios en cualquier proceso democrático.
Asimismo, la presidenta comentó que la Confederación considera que el conteo en consejos distritales sin supervisión en campo rompe la cadena de custodia de los votos, genera vulnerabilidad en los resultados y pone en entredicho la transparencia del proceso.
Por ello, expresó que, como observadores ciudadanos, asumen con responsabilidad la vigilancia de cada etapa: desde el registro de aspirantes, las campañas y la jornada electoral, hasta el escrutinio de resultados. Esta labor –dijo– es indispensable para documentar anomalías, fortalecer la exigencia pública y promover reformas que construyan un sistema de justicia auténticamente profesional e independiente.
“Desde este Centro Empresarial contribuiremos con rigor técnico y participación ciudadana a un ejercicio de observación sólido y transparente”, señaló.
También refirió que Coparmex Querétaro hace un llamado firme a la ciudadanía para sumarse activamente a la vigilancia del proceso. Documentar irregularidades, observar la jornada electoral y supervisar el conteo de votos es hoy una responsabilidad compartida. Frente a un proceso que carece de garantías básicas, la participación organizada es la única vía para defender la legalidad, la justicia y la democracia.
Finalmente, Beatriz Hernández comentó que, a partir de lo que se documente durante la observación, Coparmex propondrá reformas que fortalezcan el sistema de justicia y lo alejen de intereses ajenos, garantizando que se rija únicamente por el estricto cumplimiento de la ley.
Danos tus comentarios