Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
Destacadas

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
La universidad reafirma su responsabilidad con la inclusión y reconocimiento de la multiplicidad.
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Cada 9 de agosto se rememora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la ONU en 1994

Cada 9 de agosto se rememora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1994. Esta fecha promueve el respeto por las lenguas, tradiciones y derechos de las zonas nativas. En México, de acuerdo con el Censo de Población 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de siete millones de individuos conservan sus raíces a través del habla. 
 
Por ello, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), valora a sus estudiantes étnicos como parte fundamental de su colectividad. Luz Adriana Paulino García, oriunda de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, estudia abogacía en esta casa de estudios. Migrar a Querétaro representó un reto emocional y formativo por el cambio de entorno. Actualmente, es becaria en la Coordinación de Derecho Indígena de la UAQ, donde brinda acompañamiento a otros jóvenes. 


 
Su experiencia personal se ha transformado en apoyo colectivo y guía de integrantes de nuevo ingreso. Adaptarse sin perder su origen ha sido un elemento esencial de su trayecto. Como hablante de zapoteco, Luz Adriana ha encontrado formas de honrar su cuna dentro del ámbito universitario. Por medio del idioma y su atuendo tradicional, refuerza su personalidad milenaria con convicción. 
 
Asimismo, comentó que superó la inseguridad inicial de portar su huipil, comprendiendo su valor simbólico. Esta vestimenta, más que estética, representa historia, comunidad y fortaleza. Su formación, cultura y profesionalismo han avanzado de la mano. A pesar de los desafíos, ha logrado construir redes de ayuda y sentirse incluida en la sociedad.   


 
Compartió que el ambiente urbano puede ser individualista, a diferencia de la solidaridad en su lugar nativo. Sin embargo, ha conocido personas que la han acompañado en su proceso de adaptación. La empatía institucional y los espacios de integración social han sido fundamentales. Reconoció que crecer profesionalmente también implica reforzarse culturalmente.  
 
La Autónoma de Querétaro reafirma su responsabilidad con la inclusión y reconocimiento de la multiplicidad. Fomentar ambientes donde convivan distintas costumbres, fortalece la identidad universitaria. Luz Adriana simboliza a mucha gente que se prepara académicamente conservando su herencia y aspiraciones. Su presencia es muestra de que las culturas originarias igualmente transforman áreas académicas. 

Escribe un comentario!
inclusión Noticias pueblos indigenas pueblos originarios uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorConmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
Siguiente Noticia Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito

9 agosto, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up