Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ofrecen facultades de Derecho UAQ-UNAM Seminario Internacional gratuito
Destacadas

Ofrecen facultades de Derecho UAQ-UNAM Seminario Internacional gratuito

#Educación
4 abril, 2022No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Cuerpo Académico en Formación "Identidades, Medio Ambiente y Justicia en Contextos Democráticos" y el grupo colegiado “Bioética y Derecho”, en coordinación con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentan el primer Seminario Internacional sobre “Argumentación jurídica, hermenéutica e interpretación”.

Jesús Armando Martínez Gómez, coordinador del Centro de Investigaciones Jurídicas y Criminológicas “Dr. Héctor Fix Zamudio”, de la Facultad de Derecho, y organizador del seminario, detalló que este evento pretende generar un espacio de reflexión sobre la argumentación jurídica en materia legislativa, en el ámbito de las decisiones judiciales y lo relacionado en torno a la interpretación jurídica y la hermenéutica.

“El seminario aborda aspectos de la praxis de la argumentación relacionándolos con la teoría; será bastante completo porque se podrá tener una visión general de lo que es la argumentación”, precisó el docente.

El programa comprende mesas de trabajo, así como la impartición de conferencias magistrales, donde se cuenta con especialistas locales, nacionales e internacionales.

El evento se realiza por medio de la plataforma Zoom con transmisión vía Facebook Live. Los interesados pueden registrarse, de forma gratuita, para tener acceso a todas las actividades en el link https://derecho.uaq.mx/index.php/convocatorias/1442-seminario-internacional-2022

“En las sociedades democráticas hay pluralismo, por lo que deviene la necesidad de la reflexión, el debate y la argumentación para lograr una vida política y social”, añadió.

Este ejercicio académico está dirigido a juristas, profesionales del Derecho, estudiantes de universidades locales, nacionales y extranjeras, públicas y privadas y a todos los interesados en la materia.

“Nos parece que en este contexto es muy importante que los estudiantes se formen en argumentación jurídica porque va a ser muy importante, no sólo para su desempeño en la práctica, sino como futuros académicos e investigadores en el área del derecho”, destacó Martínez Gómez.

Los ponentes internacionales son: Mariano C. Meleno de la Torre (España), Constanza Núñez (Chile), José Antonio Santos Arnaiz (España), Jesús Vega López (España), Melba Luz Calle Meza (Colombia), Alejandro González Monzón (Cuba), José Ignacio Lacasta-Zabalza (España), David F.L. Gomes (Brasil), Sonia Esperanza Rodríguez Boente (España).

De la UNAM se cuenta con Jaime Cárdenas Gracia, Augusto Fernando Carrillo Salgado, Miguel Ángel Suárez Romero, Julio César Muñoz Mendiola, Francisco Ibarra Palafox y Roberto Carlos Fonseca Luján.

A nivel local destaca la participación de Gerardo Ribeiro Toral, especialista del tema, quien ofrecerá la ponencia “Normas jurídicas y realidades”. También se contará con Eduardo Farías Trujillo, Jesús Armando Martínez Gómez, Lutz Alexander Koferstein Caballero, María Noemí Rubio Gudiño, Leonardo Senén Cabello, Nohemí Bello Gallardo, Georgina del Carmen Mota Valtierra, Almendra Ríos Mora, Karla Elizabeth Mariscal Ureta, Gemma Fernández Pichardo y Elda Molina Álvarez.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPresenta IEEQ “Red de Mujeres Electas”, en El Marqués
Siguiente Noticia Excluye gobierno federal a universidades en nueva ley: UAQ

Publicaciones Relacionadas

Entrega Felifer Macías 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”

8 agosto, 2025

Propone Édgar Inzunza sancionar omisión de autoridades ante exhortos del Congreso

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Felifer Macías 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
  • Propone Édgar Inzunza sancionar omisión de autoridades ante exhortos del Congreso
  • Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios
  • Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad
  • [Tras la Verdad] Ruines y abusivas declaraciones de Claudia Sheinbaum
  • Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática
  • Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up