La Secretaría de Salud (SSa) del gobierno federal dio a conocer que en México se han contabilizado hasta este martes 24 de noviembre un total de 102 mil 739 muertes a causa del coronavirus, debido a que en el último corte de cifras se añadieron a la estadísticas 813 nuevas defunciones.
Así lo informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Segarra, durante la conferencia de prensa sobre el seguimiento del avance de la pandemia en el país, en la cual también destacó que la cantidad de casos confirmados de coronavirus, se coloca ya en un millón 60 mil 152.
De acuerdo con lo mostrado en las gráficas del reporte técnico, de ayer lunes a hoy las autoridades sanitarias añadieron a las cifras acumuladas nacionales 10 mil 794 nuevos contagios, lo cual representa la cifra diaria más alta en lo que va de la pandemia.
Cabe recordar que el pico previo, se dio el pasado 1 de agosto, cuando se reportó que se integraron a las estadísticas acumuladas, un total de 9 mil 556 casos.
En diferentes oportunidades, como ocurrió incluso en la conferencia de ayer lunes, las autoridades sanitarias han referido que los datos diarios tanto de fallecimientos como de casos confirmados, no representan el total de decesos y casos ocurridos en un solo día, sino que se tratan de cifras que se integran desde jornadas y hasta semanas previas.
Índice de positividad de las pruebas aplicadas continúa a la alza
Tras exponer que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha analizado a 2 millones 742 mil 996 personas, de las cuales un millón 283 mil 714 han sido descartados como pacientes, Alomía indicó que el índice de positividad de pruebas sigue a la alza.
Las gráficas indican que en lo que va de la Semana Epidemiológica 46, que es la que se está revisando de momento, el balance de exámenes aplicados que han arrojado un resultado positivo, se ubica en un 46 por ciento, luego de que en semanas previas el índice estuviera en un promedio de 35 por ciento.
Escribe un comentario!