Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 11, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Memoria auditiva, vital para la enseñanza del segundo idioma: especialista UAQ 
Estado

Memoria auditiva, vital para la enseñanza del segundo idioma: especialista UAQ 

11 agosto, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
La catedrática impartió la conferencia “Procesos de reconocimiento de palabras y su importancia en la enseñanza”, como parte del quinto Congreso Internacional de Lenguas (CIL) 2025.
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Mónica Sanaphre , destacó la importancia del reconocimiento de palabras en la enseñanza de lenguas extranjeras

En el proceso de capacitación de una lengua extranjera, la identificación de palabras es fundamental, ya que permite a los estudiantes comprender lo que escuchan en ese segundo idioma. Así lo señaló Mónica Sanaphre Villanueva, coordinadora del programa Español para Extranjeros de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). 


Recientemente, la catedrática impartió la conferencia “Procesos de reconocimiento de palabras y su importancia en la enseñanza”, como parte del quinto Congreso Internacional de Lenguas (CIL) 2025. El evento fue impulsado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y en él la doctora compartió con docentes nacionales e internacionales diversas técnicas y herramientas relacionadas con esta temática. 


En este sentido, la especialista de la universidad expresó que desafortunadamente en la cátedra, muchos profesores aún no están familiarizados con los conocimientos psicolingüísticos, por lo que es vital que se difunda entre el magisterio esta clase de instrumentos. Por lo pronto, dijo, esto ya se investiga en la maestría y doctorado en Lingüística de la FLL.  
  
A lo largo de su carrera, Sanaphre Villanueva tuvo la oportunidad de poner a prueba –de manera experimental– una serie de acciones encaminadas a mejorar el aprendizaje del inglés, por medio de secuencias de formación, con apoyo de la tecnología. Este último elemento, aseveró, ha sido clave en el avance del aleccionamiento del idioma.  


  
A través de videos, se alimentan los sistemas de memoria auditiva de vocabulario de los aprendices, con lo cual llegan a desarrollar la capacidad para comprender lo que escuchan, método que ha tenido resultados positivos. Aseguró que los estudiantes pueden aprender mucho si se le enseña el procedimiento adecuado a seguir. Sin embargo, aclaró que es también importante la iniciativa y compromiso que haya.  
  
Durante el CIL 2025, Sanaphre Villanueva indicó que tras analizar auditivamente materiales audiovisuales de distintos temas y libertad para responder un test de comprensión, el estudio reveló que jóvenes de nivel intermedio de la Facultad de Ingeniería no solo demostraron una mejor asimilación del inglés al reducir el tiempo en que se tardaban en hacerlo, sino que redujeron los errores en dichas pruebas. 

Escribe un comentario!
congreso enseñanza idiomas lenguas Noticias uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorKuri: En Querétaro se continuará trabajando por la protección y el auxilio animal
Siguiente Noticia No podemos permitir que los exhortos del Congreso sigan siendo ignorados: Édgar Inzunza

Publicaciones Relacionadas

Impulsa Perla Flores iniciativa para garantizar estacionamiento preferencial a personas con discapacidad intelectual

11 agosto, 2025

Lidera UAQ promoción y protección de la lactancia materna

11 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba inicio de construcción de techumbre en la Primaria “Leona Vicario”

11 agosto, 2025

Se reúne Ricardo Astudillo con gremio de eventos

11 agosto, 2025

Presenta diputado Enrique Correa iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial

11 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero rehabilitación de la calle San Jorge en la colonia Bernardo Quintana

11 agosto, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Impulsa Perla Flores iniciativa para garantizar estacionamiento preferencial a personas con discapacidad intelectual
  • Lidera UAQ promoción y protección de la lactancia materna
  • Encabeza Gaspar Trueba inicio de construcción de techumbre en la Primaria “Leona Vicario”
  • Se reúne Ricardo Astudillo con gremio de eventos
  • Presenta diputado Enrique Correa iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial
  • Entrega Chepe Guerrero rehabilitación de la calle San Jorge en la colonia Bernardo Quintana
  • Querétaro, 2º lugar nacional en escolaridad
  • Fortalece PRI en Querétaro su estructura interna y cercanía territorial
  • [Me Lleva el Diablo] Indecisos, panistas y morenistas molestos deciden en el 27
  • [La Cruda Verdad] La telenovela de la 4T en Querétaro: amparo, un balazo en la pata
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up