Carlos Alcaraz no es la única víctima del fracaso de El Batán, hay daños colaterales como el PAN y el grupo de los Granados Torres, entre otros.
El martes pasado publicamos en este espacio respecto al fracaso de la propuesta hídrica de El Batán que “a decir verdad, fue el mismo gobierno del estado —responsables, el secretario de Gobierno, Comunicación Social y el titular de la CEA— el que provocó el aborto del primer intento de que se aprobara el proyecto de El Batán, porque lo que mal empieza mal termina, y así se presentó el proyecto: mal, y obvio, iba a terminar mal”.
“Los errores de operación política y mediática que cometieron en el gobierno estatal son evidentes y hay responsables de que la propuesta no pasara por el momento; y claro que se suma la presión social”.
Ayer Carlos Alcaraz dejó su cargo como secretario de Gobierno de Mauricio Kuri, y faltan otros ajustes en el gabinete como consecuencia del fracaso de El Batán, y directamente no es el único que paga los platos rotos.
Hay que decirlo recio y quedito, con el nombramiento de Éric Gudiño en la Secretaría de Gobierno, Mauricio Kuri le da un rudo golpe al panismo queretano, que tiene tiempo que no figura en posiciones fuertes en el gobierno del estado ni en el municipio de Querétaro, donde los priistas —ahora prianistas— tienen abordados los espacios de decisiones políticas: Manuel Pozo coordina a los regidores del PAN, y vea quién es el secretario de Gobierno de Felifer, un De los Cobos de sangre pura priista.
Gudiño —hay que decirlo— no asegura un buen funcionamiento de Gobernación. Él era el responsable de Desarrollo Político, y es precisamente la concertación, la operación política la que ha fallado, no solo en el tema de El Batán, sino de otros muchos temas que tienen en la mira ciudadana al gobernador y al PAN.
Su llegada deja más dudas que certezas de su institucionalidad: priista de hueso colorado, transitó a Morena un pequeño tiempo y ahora se dice del PAN; su carrera está llena de dudas en lo que respecta a la lealtad, deja en el aire su proceder, el fantasma de la traición lo acompaña. Solo así se entiende que en la Secretaría de Gobierno fallara tanto la operación política. “Concertador”, “operador político”, destacan muchos a Gudiño sus agoreros, y es precisamente eso lo que falla en esa dependencia.
Las especulaciones sobre quién sería el próximo secretario de Gobierno estuvieron al orden, por eso mejor vamos viendo a algunos, como sería el caso de Alfredo Botello, que difícilmente llegará figurar nuevamente, por dos razones: Kuri y Pancho, aunque le digan jefe Botello, no le van a regresar el poder al grupo duro que ha estado marginado desde hace ya una década. Solo lo usan cuando es necesario.
Y porque Alfredo Botello ya anda más cerca de la jubilación, por eso está como coordinador de asesores, un puesto que es como unas vacaciones pagadas mientras se decide a hacer los trámites de un jugoso retiro. Además se nota cansado, y su figura de gran operador se va convirtiendo más en un mito que realidad.
En claro, dentro del panismo no se ve una figura que pueda asumir un liderazgo, salvo Marco del Prete y Luis Bernardo Nava. Los demás como Memo Vega, Zapata, el mismo Felifer y otros y otras son solo peones; pero asumir un liderazgo frontal de parte de Del Prete o Nava va contra sus posibilidades de ser candidato, y no se van a pelear con los que tienen el control del partido y del gobierno.
La salida de Alcaraz y la ratificación de Gudiño es un golpe directo al grupo de los Granados Torres; y por qué no decirlo, también para Pancho Domínguez. Se revienta la burbuja de quienes controlan el tema de la seguridad en la entidad, porque ya tampoco el de Seguridad Ciudadana pertenece a su estable, hace tiempo que Iovan Elías Pérez Hernández se rebeló dejando el bando de los Granados.
Un grupo fuerte, unido a Pancho Domínguez y en cierta forma a Kuri ahora enfrenta a muchos rivales y lo atacan por muchos frentes para debilitarlo. Van a reaccionar y hay que esperar la respuesta, que seguramente va a ser dura.
Pero falta lo que diga Rogelio Vega, junto con Mariano Palacios Alcocer; y por supuesto, lo que indique Pancho Domínguez, porque vienen más ajustes en el gabinete. En la CEA no todo está dicho, ni en Comunicación Social, por ejemplo.

04
Jul 25
Twittear
En Morena no deberían de estar tan confiados en ganar las elecciones del 2027, ...
¿Qué partido va a pagar la factura electoral en el 27, en la elección de gobe...
Dicen que la victoria tiene muchos padres y que la derrota no tiene madre. Eso p...
Se comentó ayer en este espacio que el proyecto de El Batán lo definían en la...
Danos tus comentarios