La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro (Infoqro), a través de la comisionada María Elena Guadarrama, y el gobierno municipal de Corregidora, por medio del presidente municipal, Roberto Sosa Pichardo, firmaron el Convenio de Colaboración para la Implementación del Ejercicio Local de Gobierno Abierto 2020, instrumento mediante el cual inició formalmente el Programa “Héroes Escolares”, cuya finalidad es la de contribuir a generar entornos de convivencia escolar pacífica y bajo enfoque preventivo en un conjunto de escuelas primarias y secundarias de dicha demarcación.
Como programa diseñado bajo la modalidad de Gobierno Abierto, “Héroes Escolares” tiene los siguientes objetivos: 1) impulsar actividades a fin de que las niñas, niños y jóvenes, puedan verse beneficiados de acciones de combate al acoso escolar; 2) realizar acciones de capacitación y sensibilización a padres de familia y docentes de las escuelas seleccionadas con la finalidad de crear espacios que favorezcan el dialogo y la solución pacífica de los conflictos; 3) realizar un ejercicio de medición en un periodo de seis meses para conocer los alcances de las acciones encaminadas a combatir el acoso escolar.
La creación e implementación de este proyecto es producto de un esfuerzo colaborativo entre Infoqro, el municipio de Corregidora, la organización civil “Asociación para la Resolución de Conflictos” (ARCO), y la comunidad escolar (directores, docentes y padres de familia). En ese sentido, “Héroes Escolares” se implementará en un total de once escuelas de nivel básico (6 secundarias y cinco primarias), lo que equivale a una población de 1,228 estudiantes, de los cuales 104 niñas, niños y adolescentes fueron elegidos previamente por el voto de sus compañeros para fungir como mediadoras y mediadores de conflictos al interior de sus propias escuelas.
Por tanto, el ejercicio local de Gobierno Abierto en el municipio de Corregidora busca fomentar entre las y los estudiantes la participación y convivencia escolar basada en el respeto y la tolerancia. Lo anterior implica un ejercicio importante de cultura democrática en la que los propios estudiantes toman un papel activo para la prevención de situaciones de violencia escolar, con el apoyo de sus directores y docentes.
Durante la firma del convenio, la Comisionada María Elena Guadarrama destacó que “el gobierno abierto por segundo año consecutivo en Corregidora, nos ha permitido potenciar la participación, el acceso a la información y la colaboración de la sociedad con el gobierno para atender problemas tan sentidos como la violencia escolar. La presencia de todos aquí, demuestra la genuina voluntad de cuidar de nuestra niñez, de escucharla y de confiar en su capacidad para involucrarse en la solución de sus conflictos con el acompañamiento de los adultos de sociedad civil y del gobierno municipal con el programa que diseñaron entre todos y que hoy nombramos Héroes Escolares”.
El evento se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 33 “Juan Aldama”, y contó con la asistencia de la Mtra. Estela Patricia Mateo, Directora de la citada institución educativa; de la Regidora del municipio de Corregidora, Laura Dorantes Castillo; del Mtro. César Pérez, Presidente de la organización civil ARCO; así como funcionarios de la administración municipal y estudiantes.
De esta manera, Infoqro continúa promoviendo activamente la implementación de estrategias de Gobierno Abierto en el ámbito municipal, con el propósito de ir institucionalizando cada vez más este tipo de prácticas en la administración pública. Al respecto, cabe señalar que el programa “Héroes Escolares” representa la segunda participación del municipio de Corregidora en ejercicios locales de Gobierno Abierto impulsados por Infoqro, toda vez que en 2018 las acciones de apertura gubernamental se llevaron a cabo en la Comunidad de Charco Blanco, en donde el diálogo directo y la colaboración entre autoridades municipales y ciudadanos dio como resultado la rehabilitación de vialidades elegidas por los propios habitantes de la comunidad.
Escribe un comentario!