Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Incrementa prevalencia de positivos a anticuerpos de #coronavirus en prueba serológica de la @UAQmx
Destacadas

Incrementa prevalencia de positivos a anticuerpos de #coronavirus en prueba serológica de la @UAQmx

#Pandemia
28 septiembre, 2020No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En las últimas seis semanas ha ido incrementando la prevalencia de positivos a anticuerpos de SARS CoV-2 en la prueba serológica aplicada en la Clínica Covid-19 de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), al pasar de 60.39 por ciento en la primera quincena de agosto, al 65. 25 por ciento en la semana del 21 al 25 de septiembre.

Mientras que de mil 792 muestras procesadas con la prueba LAMP durante la 4ª etapa del protocolo de investigación de la UAQ, el 13.45 por ciento (241) resultaron reactivas al virus SARS CoV-2 activo; del total de mil 531 de muestras de sangre que se sometieron al tamizaje, un total de 999 arrojaron resultado positivo a anticuerpos, lo que indica una creciente exposición de la población al virus SARS CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.

Sin embargo —como se especifica en el documento que expide la universidad al comunicar el resultado—, esto no significa que las personas positivas hayan desarrollado inmunidad al patógeno, pues todavía se desconoce la calidad protectora de dichos anticuerpos.

La rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Teresa García Gasca, hizo un llamado a la población a mantener y reforzar las medidas de protección. “Este virus es un reto, no tenemos todas las respuestas porque no ha pasado suficiente tiempo para que podamos ver cómo se comporta a largo plazo, pero se irá generando información. Ahorita una de las mejores vacunas es que nos cuidemos nosotros, usando cubrebocas, manteniendo la sana distancia y no acudiendo a lugares concurridos. Esta vacuna social es la que nos está dando la mayor protección en lo que llega la vacuna farmacológica”, dijo.

Ante el inminente paso de semáforo naranja al amarillo en el estado de Querétaro, señaló que es necesario ser más mesurados con estas decisiones. “Considero que no es correcto todavía pasar del naranja al amarillo porque puede dar un mensaje equivocado a la gente, cuando justo lo que se ve en las estadísticas de las autoridades de salud es un alza de casos en Querétaro. Creo que hay que ir con más cuidado porque se da un mensaje equivocado a la gente sobre la posibilidad de aumentar la movilidad, de asistir a lugares concurridos, el transporte público sigue siendo de alto riesgo. Entonces me parece que no es momento de pasar a semáforo amarillo”, señaló, y agregó que la UAQ lleva un semáforo de actividades, independiente al estatal, que se ha mantenido en color rojo porque las condiciones de la ciudad, el municipio y el estado no están dando garantía para que no aumenten los contagios.

La rectora adelantó que para la semana que inicia, algunos campus universitarios como Arroyo Seco, Pinal de Amoles, Peñamiller y Amealco pasarán a semáforo naranja, pero todas las demás ubicaciones, incluyendo Centro Universitario, permanecerán en rojo.

García Gasca, quien además participa como científica investigadora en el protocolo de desarrollo de pruebas alternativas de detección del SARS CoV-2 de esta institución, apuntó que este virus presenta características muy particulares que lo hacen exitoso en su dinámica de contagio como en la persistencia y en el tipo de inmunidad que genera.

“Sabemos que cualquier agente infeccioso va a generar una inmunidad del hospedero, es decir, de la persona que lo recibe; este virus en particular ha mostrado varias cosas: la primera, el tipo de contagio, el hecho de que contagie a la población y que el 80 por ciento de las personas infectadas no generen la enfermedad en un principio lo hacen muy exitoso. Son personas que no se enferman pero lo pueden transmitir”, expresó.

Añadió: “Y en segundo lugar, que sea tan persistente. Nosotros pensamos que la etapa de contagio duraría unos 15 días después de los días de incubación, más o menos tres semanas para que la persona dejara de ser factor de contagio, pero nos hemos dado cuenta de que el virus persiste más allá de ese tiempo y que hay personas que dan positivo muchas veces, incluso pueden dar positivo a una prueba, negativo a otra, y luego volver a dar positivo, sin desarrollar la enfermedad o con síntomas muy leves. Y esto nos habla de que hay persistencia de la carga viral, que no desaparece”.

En cuanto al desarrollo de la vacuna UAQ anticovid-19, la rectora informó que el pasado 25 de septiembre firmó el convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores para que esta dependencia federal pueda entregar los primeros 3 millones de pesos para financiar la etapa preclínica de la investigación, recurso que se invertirá en la compra de un bioreactor de 2.5 mdp a fin de producir suficientes dosis del fármaco experimental, y los 500 mil pesos restantes se destinarán a la adquisición de marcadores biológicos necesarios para las pruebas inmunológicas.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#Coronavirus en México: Más de 730 mil contagios y 76 mil 430 muertes
Siguiente Noticia Suma Querétaro 64 contagios y tres muertes más por #coronavirus

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up