Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Impulsa Memo Vega sanciones más severas para quienes violenten a mujeres embarazadas
Legislatura

Impulsa Memo Vega sanciones más severas para quienes violenten a mujeres embarazadas

#Legislatura
25 junio, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En sesión de la Comisión de Administración y Procuración de de Justicia de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, se aprobó la Iniciativa de Ley que reforma el artículo 217 bis del Código Penal, para agravar las sanciones para quienes ejerzan violencia familiar a mujeres embarazadas, propuesta impulsada por el diputado Guillermo Vega Guerrero.

Actualmente el artículo 217 bis ya prevé castigo a la violencia familiar de uno a 4 años de prisión, además de tratamiento psicológico especializado; y también contemplaba agravantes de hasta en un 50% si se trataba de menores de 18 años, mayores de 60 años y personas con discapacidad, ahora con esta reforma se suma a las agravantes a las mujeres embarazadas, como un sector de la población en vulnerabilidad.

El diputado presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia aseguró que esta idea surge de la importancia de generar mecanismos para proteger a las mujeres, en especial cuando se encuentran en un estado vulnerable como lo es el embarazo.

“El embarazo es un período en la vida de las mujeres que debería caracterizarse por el cuidado, el respeto y el apoyo de su pareja, pero para algunas mujeres embarazadas, este momento está marcado por el sufrimiento debido a la violencia, ya sea por su pareja o por alguna otra persona que ejerce agresión física, verbal o emocional”, aseguró el legislador.

Asimismo, el diputado Memo Vega, agregó que “de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) generada por el Inegi en 2021, en México, el 42.8% de mujeres mayores de 15 años han sufrido al menos algún tipo de violencia (psicológica, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación)”.

Informó que, según este estudio del Inegi, en el estado de Querétaro, el 64.2% de los casos de violencia en cualquier modalidad, ocurre en propia casa y el 25.1% de las mujeres dijo que han sufrido alguna modalidad de violencia con la pareja.

También aseguró que, según la Organización Panamericana de la Salud, la violencia en el embarazo puede generar daños irreversibles para la mamá y el bebé. En el caso de las mujeres se ocasionan lesiones traumáticas, que pueden causar abortos espontáneos o partos prematuros, hipertensión inducida por el estrés y desnutrición, debido a la falta de acceso a alimentos suficientes o saludables, así como complicaciones obstétricas que pueden poner en peligro la vida de la mujer embarazada.

En el aspecto psicológico, según los expertos, la violencia puede desencadenar ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático e incluso pensamientos suicidas.

Además, comentó que en el bebé se pueden generar lesiones fetales directas, sumado a que el estrés prolongado de la persona gestante puede afectar negativamente al desarrollo neurológico del bebé y generar problemas de desarrollo cognitivo y emocional a largo plazo.

Escribe un comentario!
embarazadas legislatura mujeres violencia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorBuscan diputados de MC reducir la jornada laboral a 40 horas
Siguiente Noticia Distinguen a graduado UAQ como el mejor egresado del país

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up