Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » FCN inicia pláticas de divulgación científica ‘Diversiando’

FCN inicia pláticas de divulgación científica ‘Diversiando’

17 abril, 2015No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro, con motivo del 25 Aniversario de la Licenciatura en Biología, realiza el ciclo de pláticas de divulgación científica “Diversiando”.
Esta actividad está dirigida principalmente a los jóvenes de instituciones de educación media superior, con el propósito de incentivar a los alumnos para que consideren esta rama de la ciencia como una opción para sus estudios profesionales.
La ponencia de inauguración titulada “Genes” estuvo a cargo del Dr. Carlos Salvador Pedraza Lara, en la que explicó que el estudio de lo genético se ha enfocado en los genomas, que son “toda esta información genética y otra serie de elementos que no termina convirtiéndose en proteínas”, detalló.
Puntualizó que el conocer el genoma entero de un organismo permite responder varias preguntas, como “el saber cuáles son los genes que provocan el envejecimiento, cómo un gen puede causar enfermedades, cómo dirige la actividad de una célula o cómo se originan especies diferentes”, subrayó.
El Dr. Pedraza Lara concluyó que el estudio de los genes permite generar investigaciones que ayuden a que una especie se pueda adaptar a los cambios climáticos que se están registrando actualmente.
Posteriormente, el Dr. Juan Manuel Malda Barrera habló sobre “Células”, de las cuales, dijo, no cumplen con un criterio de estandarización, pues no son iguales.
Agregó que existen dos clasificaciones de éstas: procariotas y eucariotas. Expuso que las primeras están relacionadas con las bacterias y no tiene núcleo; mientras que las segundas tienen un núcleo definido cubierto por una membrana nuclear, en donde se contiene su material hereditario.
Además, señaló que los fenómenos biológicos son complejos, que tienen que ver con el tiempo y las interacciones, éstas últimas son las que explican la variación y la diversidad que se presenta en muchos niveles; muestra de ello, son las transformaciones que ha tenido el planeta a lo largo de su historia.
Las próximas pláticas de divulgación científica se llevarán a cabo el miércoles 22 de abril, con la participación de Kruskaia Caltzontzin con “Microorganismos” y Mahinda Martínez con “Interacciones”; en el Centro Educativo y Cultural de Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morín”, en el Aula 9 (Acceso B Planta Baja), a las 17:00 horas.

Escribe un comentario!
charla diversiando uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de Bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up