Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Fatal, desatender los signos de alerta en eventos cerebrovasculares: ISSSTE

Fatal, desatender los signos de alerta en eventos cerebrovasculares: ISSSTE

26 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Vascular Cerebral, el ISSSTE en Querétaro lleva a cabo acciones de prevención para disminuir el riesgo de infartos y sus consecuencias, así como para concientizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de estos padecimientos.

Los accidentes vasculares cerebrales, tienen que ver con una falla en la circulación de sangre hacia el cerebro, que principalmente puede ser por falta de sangre (isquémica) o por la ruptura de una arteria (hemorragia). Aproximadamente, el cerebro recibe el 25% de la sangre que circula por el cuerpo cada minuto, por lo que al faltar ésta, sufre un daño grave y en muchas ocasiones es irreversible, así lo informó Lucia Magaña Zamora, especialista en Neurología del Hospital General del ISSSTE en la entidad.

La enfermedad vascular cerebral representa la segunda causa de muerte en el mundo y es la causa número uno de muerte e invalidez en México. De los pacientes que sobreviven, el 40 por ciento permanecen con incapacidad que les condiciona dependencia parcial o total, ya que no pueden caminar, comer, hablar y se deterioran sus funciones mentales, añadió.

“El principal motivo de consulta es el dolor de cabeza y, enseguida, asisten los adultos mayores de 65 años, con síntomas como falta de movilidad del cuerpo o de la cara; señales que creen son pasajeras y van a desaparecer, por lo que las dejan pasar al ser indoloras”, agregó la neuróloga.

La especialista destacó que, diariamente da consulta a un promedio de 12 pacientes y que en último mes, 3 presentaron un infarto cerebral sin advertir la importancia de los síntomas y factores de riesgo. Ante ello, invita a la población queretana a que procure una buena alimentación y haga ejercicio diario, asimismo, recomienda que los adultos mayores realicen ejercicios pasivos pero que impliquen un esfuerzo para mantener un estado de salud óptimo.

La doctora Magaña, informó que los pacientes diabéticos deben cuidar sus niveles de glucosa y, quienes aún no sepan si tienen la enfermedad, se deben realizar periódicamente exámenes, sobre todo si hay antecedentes familiares importantes de la enfermedad.

En el caso de las personas hipertensas- resaltó- deben cuidar y monitorear los valores de presión arterial, acudir cada mes con su médico familiar, cuidar sus niveles de lípidos y bajar de peso bajo la asesoría de un nutriólogo.

La especialista recomendó estar alerta y acudir al médico ante cualquier anomalía en el funcionamiento de una parte del cuerpo, como: 1)reflejos anormales, 2)incapacidad para hablar, 3)disminución de la sensibilidad, 4)constante pérdida del equilibrio, 5)cambios drásticos en el campo visual, 6)problemas para caminar, debilidad en los brazos y piernas, sin motivo aparente.

“Aunque todos esos síntomas no generen dolor, es importante que acudan al hospital inmediatamente, porque un evento vascular cerebral de tipo infarto cerebral o isquémico se trata antes de las 4 horas y media. Después de ese tiempo ya es difícil que se resuelva favorablemente y, finalmente, lo que se ofrece al paciente es un tratamiento de prevención secundaria”, precisó.

Recalcó que lo ideal, es que si son derechohabientes del ISSSTE, acérquense, tienen SERVICIO MÉDICO Y SEGURIDAD SOCIAL. En estos casos, acérquense antes de 30 minutos de iniciado el evento, para recibir la atención médica oportuna, ya que si el daño se ha instalado puede ser irreversible, aconsejó la especialista.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
Cerebrovascular issste queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up