Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Fallece el escritor Roberto Cuevas Fernández, colaborador del Fondo Editorial UAQ
Destacadas

Fallece el escritor Roberto Cuevas Fernández, colaborador del Fondo Editorial UAQ

#Luto
12 enero, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Uno de los más importantes escritores radicados en Querétaro, Roberto Cuevas Fernández, quien colaboraba con el Fondo Editorial Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) falleció este miércoles 11 de enero a la edad de 65 años. Nacido en el 26 de febrero de 1957 en la Ciudad de México, dejó un legado trascendental en la literatura, las artes escénicas y radiofónicas en México. Fue un reconocido impulsor de talleres de escritura creativa y otros dedicados al cine.

Diana Rodríguez Sánchez, directora del Fondo Editorial Universitario, resaltó la importancia profesional que Cuevas Fernández tuvo no solo en su paso por el sello editorial de la UAQ, sino en una carrera literaria que fue pilar en la formación de escritores y poetas queretanos, la cual fue una de sus grandes aportaciones. Es así que, desde hace cuatro años se incorporó al proyecto del Fondo Editorial UAQ como corrector de estilo.

“En Roberto encontramos el perfil idóneo del creador literario con el gran profesor de gramática, por sus conocimientos sobre reglas gramaticales y sobre el uso de la lengua era, además, un hombre con un humor impresionante (…) fue un trabajador sumamente disciplinado con un orden en su trabajo y sumamente dedicado”, señaló Rodríguez Sánchez.

En este sentido, la directora aseguró que el legado de Roberto Cuevas Fernández está encaminado, por un lado, en su labor como tallerista y la formación de escritores y, por otro, la profesionalización de los correctores de estilo. Por esta razón, señaló que su experiencia abonó de manera trascendental en el desarrollo del Fondo Editorial de esta Casa de Estudios.

Un apasionado de la narrativa, Roberto Cuevas Fernández estuvo dedicado a la difusión del arte y la cultura, las cuales promovió con gran entusiasmo en muchos espacios: como profesor en la Escuela de Escritores de Querétaro, en la Sociedad General de Escritores de México y del Seminario de Creación Literaria del Instituto Queretano para la Cultura y las Artes; como creador en la producción literaria dando origen a publicaciones como “Fantasías”, “Donde se encuentran vidas que vidas parecen (y semejanzas por el estilo)”, “Alrevestiario”, y “Naolinco y Sísifo ama a su roca”, pero también en su incursión en la radio con la producción del programa “La linterna mágica”, en la Universidad Veracruzana.

Esta pasión por las letras lo llevó a obtener, en 1997, el Premio Iberoamericano Chamán- Ciudad de México, así como el Premio Alejandrina a la Creación Artística por su cuento “El sueño de las monedas de Adoración Arcángel” y el poemario “Donde tuvo el amor sus jaulas llenas”, en 2000 y 2004, respectivamente.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLlevan al Congreso la obra de teatro “Despierta”
Siguiente Noticia Anuncian apoyo a 80 mil viviendas afectadas por falta de #agua

Publicaciones Relacionadas

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento

7 agosto, 2025

Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up