#Legislatura
Los diputados integrantes de la Mesa Directiva en la LXI Legislatura del estado de Querétaro, presidida por el diputado Gerardo Ángeles; e integrada por los diputados Ulises Gómez, vicepresidente; y como secretarios, Perla Flores y Mauricio Cárdenas, presentaron e ingresaron en Oficialía de Partes, la iniciativa de Acuerdo por el que la LXI Legislatura del estado de Querétaro, a través de su Mesa Directiva, acompaña a la titular del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, y le exhorta respetuosamente a continuar con la protección a los sectores industrial, agrícola, comercial y de negocios, detonantes de la planeación y estabilidad financiera del estado de Querétaro y México, derivado de las acciones en política exterior respecto de la imposición de aranceles.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado Gerardo Ángeles, expresó que el estado de Querétaro es ampliamente reconocido no solamente por su amplia riqueza histórica y cultural, sino también por ser un pilar clave en el panorama industrial, comercial y de negocios en México, posicionándose como un centro de innovación y desarrollo económico, ya que en este centro dijo, se cuenta con una amplia variedad de industrias que abarcan diversos giros, entre los que destacan el automotriz, electrónica, tecnología y logística.
Mencionó que es reconocido por su infraestructura de primer nivel, su acceso a mercados nacionales e internacionales, con una red de apoyo que incluye universidades, centros de investigación, políticas públicas que fomentan el desarrollo, y que ha incrementado cada vez más su capacidad para atraer empresas de alta tecnología, posicionándose como un referente en innovación y competitividad industrial.
Añadió que en los últimos años, los parques industriales de Querétaro han experimentado una transformación significativa, adaptándose a las exigencias de una economía globalizada y sostenible, lo que ha sido un factor determinante en el crecimiento económico de nuestro estado. “Desde Querétaro se exportaron 18 mil millones de dólares en el 2024, de los cuales el 80% fue a los Estados Unidos, siendo 14.4 mil millones de dólares de los ingresos por exportaciones del sector productivo queretano que dependen de sus ventas a los Estados Unidos; siendo los principales productos comercializados de Querétaro al país vecino del norte: partes y accesorios de vehículos automotores en un 42.6%; turbojets, turbopropulsores y otras turbinas de gas, en un 12.7%; tableros, consolas y otras bases para el control o distribución de electricidad, 3.27%; refrigeradores, congeladores y otros equipos de refrigeración o congelación y máquinas y otros aparatos”.
Gerardo Ángeles comentó que dentro de las descritas actividades comerciales, en los últimos meses ha destacado el tema de los aranceles, entendidos como lo señala la Organización Mundial del Comercio, como los derechos de aduanas aplicados a las importaciones de mercancías. En ese sentido, dijo, su imposición de una nación a otra ejerce presión económica y política sobre el país receptor de los medios, lo que hace evidente su utilización de manera estratégica para promover o disuadir ciertas prácticas comerciales o políticas.
“Por todo lo anterior, es que la Mesa Directiva de esta Legislatura, considera necesario y fundamental hacer un reconocimiento institucional a la titular del Poder Ejecutivo federal respecto de la política exterior implementada en el tema de aranceles, exhortándola a priorizar la salvaguarda de los sectores comerciales, industriales y de negocios, cosa que ha hecho hasta el momento, los cuales son fundamentales en el desarrollo global, no solo del país, sino también de Querétaro, que es el estado de nos ocupa. La Mesa Directiva de la LXI Legislatura del estado de Querétaro acompaña a la Titular del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, y le exhorta respetuosamente a continuar con la protección a los sectores industrial, agrícola, comercial y de negocios, detonante de la planeación y estabilidad financiera del estado de Querétaro y de México, derivado de las acciones en política exterior respecto de la imposición de aranceles”.
El presidente de la Mesa Directiva mencionó que desde el primer día, se ha trabajado con sus compañeros integrantes de la misma, para poder generar acuerdos y consensos, por lo que esta es la primera de varias iniciativas que presentarán en conjunto como Mesa Directiva, anteponiendo siempre los intereses de México, y no los intereses de unos cuantos o de un partido, “sí hay cosas en las que nos podemos poner de acuerdo; el diálogo siempre va a mejorar y va a ayudar a que podamos ir resolviendo los temas torales y los temas importantes, y mientras en el camino iremos poniéndonos de acuerdo para presentar iniciativas en conjunto; esta insisto, es la primera de varias; reconocer el trabajo de la presidenta, estuvimos con ella el domingo anterior, (…) y nuestro gobernador del estado hizo lo propio también, reconocer ese trabajo, impulsarla, y decir aquí estamos como Querétaro, para poder defender los intereses de México y de Querétaro”, afirmó el diputado Gerardo Ángeles.
Durante su intervención, la diputada Perla Flores, expresó que desde el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Legislatura del Estado de Querétaro, respaldan de manera decidida esta iniciativa de exhorto que reconoce y acompaña la política exterior impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, especialmente en materia de protección a los sectores estratégicos de nuestro país frente a escenarios de presión comercial internacional. Indicó que Querétaro es un estado con un peso económico creciente, que destaca por su innovación, su desarrollo industrial y su papel clave en sectores como el automotriz, aeroespacial, tecnológico y logístico, por lo que cualquier amenaza externa, como lo sería la imposición de aranceles injustificados, debe ser enfrentada con visión de Estado y con una política firme, como la que ha impulsado el gobierno federal.
“Este exhorto no solo es un acto de respaldo institucional, sino una expresión de voluntad política para proteger el empleo, la inversión, la competitividad y el desarrollo sostenible de Querétaro y nuestro país. Desde el Partido Verde, como parte del movimiento de transformación que encabeza la presidenta Sheinbaum, reafirmamos nuestro compromiso con una política exterior soberana, responsable, orientada a fortalecer la economía nacional y los intereses del pueblo mexicano; es indispensable el apoyo a nuestras industrias, pero sobre todo, al empleo de millones de mexicanas y mexicanos. Y que como dijo la presidenta, no buscamos confrontaciones, pero tampoco medidas que afecten a las empresas mexicanas”, comentó la diputada Perla Flores.
En su momento, el vicepresidente de la Mesa Directiva, diputado Ulises Gómez, enfatizó que el exhorto que se presenta es la coincidencia con una visión nacionalista que ha defendido con dignidad y con profundo amor a la patria, la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que señaló, el conflicto de los aranceles no está muy lejos de nosotros, porque la medida enfrasca a naciones estratégicas en un enfrentamiento cada vez más profundo que pone en peligro las economías y los intereses en todo el mundo, y Querétaro no escapa a ello.
“La protección de la planta productiva del país es parte de una política y una visión que se resume en una estrategia de 18 puntos para fortalecer la industria nacional y el mercado interno que presentó la misma presidenta Sheinbaum; de la implementación de estas estrategias dependerá la fortaleza de nuestra economía, la protección de empleos y la garantía de un entorno favorable para la inversión y el comercio internacional; defender o depender menos de la nación americana, producir más; la ciencia y la innovación son la clave para combatir con éxito una política arancelaria impuesta de manera desigual; me parece que es muy oportuno esta iniciativa de exhorto, donde no solo nos solidarizamos con la política económica exterior del Gobierno de la República. (… ) Por ello, también nos sumamos a esta iniciativa que ha presentado el presidente de la Mesa Directiva, que es muy oportuna en el momento que se vive, y sobre todo, en protección de la industria queretana”, aseveró el diputado Ulises Gómez.
Asimismo, el diputado Mauricio Cárdenas, reconoció la apertura y diálogo que se ha tenido al interior de esta Mesa Directiva, siempre a favor de las familias queretanas, ya que advirtió, lo más importante es trabajar y ponerse de acuerdo por las necesidades que tienen las queretanas y los queretanos, olvidando las particularidades o los intereses de algún partido político, por lo que en esta ocasión es que se presenta este exhorto como Mesa Directiva, donde dijo, acompañan a la presidenta de México que gobierna para todos los estados, y también para Querétaro.
“Para nosotros es muy importante tener este acompañamiento con la representante del ejecutivo federal, con el único fin de velar por los intereses de las familias queretanas, de los trabajadores de los principales sectores que tenemos en nuestro estado; sabemos que somos un estado pujante que genera inversiones todos los días, que genera empleos todos los días, que se vienen por la calidad de vida que tenemos en Querétaro, por la seguridad, por las universidades, pero necesitamos de estos lazos y de esta estrategia política exterior que tiene nuestro Ejecutivo federal para fortalecer la industria también en el estado de Querétaro; felicito y agradezco a la Mesa Directiva y cuenten con nuestro trabajo siempre en favor de las familias queretanas”, comentó Mauricio Cárdenas.
En su momento, el legislador presentó algunos datos relacionados con la industria americana en el estado de Querétaro; mencionó que 573 empresas establecidas en el estado tienen origen de Estados Unidos de América, es nuestro principal socio comercial y representan más del 25% de la inversión extranjera directa en nuestro estado; Querétaro es el cuarto estado en el país con estabilidad laboral; el cuarto estado con el salario más alto de todo el país; el quinto que ha generado mayor número de empleos en el 2024; y metiéndonos al tema automotriz que es el que se ha visto más afectado con los aranceles con Estados Unidos, les puedo comentar que el 16.1 de la manufactura estatal, la representa el sector automotriz y el 49.8 de todas las exportaciones que tiene el estado de Querétaro, la pura industria automotriz representa más de 80 mil empleos; otro ejemplo de industria, la aeroespacial que ha crecido tanto en Querétaro, que representa el 37% de todas las exportaciones que genera México, son de empresas que están establecidas en Querétaro.
Danos tus comentarios