Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Eliminar al Conacyt es destruir una palanca de desarrollo para México: PAN
De Ocho

Eliminar al Conacyt es destruir una palanca de desarrollo para México: PAN

#Política
11 mayo, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

“Eliminar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no se trata de un cambio de nombre como lo intenta hacer creer Morena, lo hacen para seguir centralizando todas las decisiones en México, lo que representa un grave retroceso, porque sin libertad no puede haber innovación”.

Así lo señaló la presidenta del Partido Acción Nacional en Querétaro, Leonor Mejía, quien calificó de “absurda” la nueva Ley de Ciencia aprobada en la Cámara de Diputados y el Senado, para eliminar al Conacyt y crear el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

“No es un cambio de nombre nada más. Es absurdo pretender que México tenga un sistema de investigación que obedezca a los políticos y no a la ciencia. Con la nueva Ley de Ciencia, ahora la junta de gobierno del Conacyt deberá incorporar a representes de todas las secretarías, incluyendo a la Secretaría de la Defensa y a la Secretaría de Marina, pero se excluirá a organismos científicos y sociales”.

Leonor Mejía afirmó que estos cambios hechos con total desaseo, sin respetar tiempos legislativos y sin cumplir con esquemas como el parlamento abierto para consultar a investigadores y a la comunidad científica, harán que el sistema de investigación en México obedezca a los políticos, intereses del gobierno y no a la ciencia.

“Nuevamente Morena miente. Afirman que destruyeron el Conacyt porque las becas eran para gente privilegiada, pero no es así, cualquier estudiante con buen promedio podía acceder a ellas. A quienes más lastima y afectan directamente esta decisión autoritaria es a cientos de jóvenes e investigadores, pues ahora la asignación de becas se hará de forma discreta, sin la intermediación de coordinaciones, profesores o instituciones académicas de ningún tipo”.

La presidenta del PAN lamentó que este gobierno de Morena destruya de un plumazo legislativo a instituciones como el Conacyt, con 53 años de existencia y 26 centros públicos de investigación en todo el país, que estarían en riesgo de perder su autonomía.

“En Acción Nacional lo decimos fuerte y claro: no vamos a permitir que el Conacyt desaparezca. Nadie puede estar por encima de la Constitución. Ya sea en tribunales o en la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación, este abuso autoritario se topará con un alto por el abuso al poder que representa”.

Para finalizar, Leonor Mejía señaló que en Querétaro con los gobiernos de Acción Nacional sí hay diálogo, respeto y apoyo a la ciencia, tecnología y centros de innovación, parte elemental del modelo de triple hélice que impulsa el gobernador Mauricio Kuri para promover el desarrollo en la entidad, situación que permite a instituciones como la UAQ desarrollar trabajos de alta especialidad como la Vacuna Quivax contra Covid-19.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorConvoca UTSJR a estudiar Ingenierías Civil, Mecatrónica, y Desarrollo de Software
Siguiente Noticia Anuncian convención del Partido Verde “Repensando el Futuro Verde” en CdMx

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up