[El Corregidor] Lo que no suena lógico, suena a metálico

Veritas animum consolatur

Nada más al dejar la diputada de Morena, Andrea Tovar, la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, milagrosamente se reanudó el flujo del trabajo legislativo. Para muestra, un botón: La reforma a la Ley Orgánica se pudo al fin sacar adelante.

No es que a la diputada aún de Morena le faltara capacidad o intención, pero parte del trabajo legislativo también es cabildear y sumar voluntades, parlamentar, hacer equipo, lo que no refleja mucho en su último oficio, donde se quejó de Servicios Parlamentarios y de muchos otros más, además de exigir a los demás diputados que se pongan a trabajar. Ahí sí le damos toda la razón.

Por otra parte y sin que suene a chisme, ¿qué cree? Objetivamente, la mayoría cuatroteísta del bloque Morena, PT y Verde terminó al final siendo pieza de Lego en lugar de concreto, pues prácticamente nadie respaldó a la diputada Tovar, pero tampoco el “Güero” fue capaz de meter al “Burrito” a la mesa, lo que seguramente provocará un reacomodo, al menos en Morena. Los ganones, en cambio, fueron los del “grupo legítimo”, pues al menos ellos sí metieron a la mesa a uno de los suyos.

Por lo tanto, la nueva Mesa Directiva para el periodo legislativo que inicia del Congreso del Estado quedó de esta manera: El experimentado decano panista, Gerardo Ángeles, como presidente; Ulises Gómez de la Rosa, moreno-independiente, vicepresidente; Perla Flores, del Partido Verde, primera secretaria, mientras que el también panista, Mauricio Cárdenas, en la segunda secretaría. Los gilbertistas, por si tenía alguna duda, se quedaron como el chinito y fuera de la mesa; paradójicamente, siendo Morena mayoría.

Oiga, sin que sea chisme pero la violencia política también es la invisibilización, y a la diputada de MC, Teresa Calzada, y a su equipo en la Legislatura los recortaron de las fotos de un evento de MC. Quizá algunos se la creyeron que Pepe Calzada se quiere apoderar del naranja, pero eso mismo dicen los de Pancho Dominguez. Tenemos muchos años de conocer a Tere y siempre ha mostrado ser una mujer congruente a quien no la manda nadie, salvo sus propias convicciones. No por nada en su última participación en tribuna pidió que los diputados federales, Abigail Arredondo y Luis Humberto Fernández, presenten su renuncia inmediata.

Lo que no suena lógico, suena a metálico. La semana pasada el “niño gobernador”, Felifer Macías, anunció una inversión de 350 millones de pesos para la adquisición de 223 unidades. La nota no trascendió a medios nacionales, pero si lo hubiera hecho, varias reflexiones se hubieran llevado a cabo.

Por ejemplo, el gobierno del estado de Aguascalientes adquirió 300 unidades con una inversión de 119 millones, lo que significaría 77 unidades más con 231 millones de pesos menos. Las unidades —se supone— son similares.

Sin duda, la seguridad pública es un tema fundamental; pero no suena lógico que con un menor presupuesto se adquiera un mayor parque vehicular. Felifer debería curarse en salud y hacer un comparativo para que —como se dice coloquialmente— no le vayan a picar los ojos, pues por errores comunicacionales luego se hacen los chismes, ya que en Aguascalientes la adquisición fue destinada a 11 municipios, mientras que en Querétaro solamente es la capital del estado. Si en el estado de Aguascalientes fueron más y mejores unidades, no suena lógico el coste al erario capitalino. Feli, por lo tanto, no tendría los enemigos afuera, sino en la nómina.

Tras su fallida marcha del chantaje en contra del gobernador Mauricio Kuri, donde además la presidenta Astrid Alejandra Ortega realizó un llamado a actos de sedición e incitación a la violencia —delitos, ambos por cierto, contemplados en el Código Penal Federal—, pues amenazó con “incendiar” Querétaro, terminó al fin refugiándose en brazos de su mentor el diputado federal, Gilberto Herrera, quien le armó una desangelada rueda de prensa en San Lázaro.

Por cierto, dicen que ahora resulta que fue ella quien atrajo a Herrera a Morena, por lo que el alumno de Ortega sería el exrector y no viceversa. En fin, tan desesperado está el veracruzano Gilberto Herrera en obtener la candidatura a la gubernatura por Querétaro, que ya hay Plan B: si el exrector no es —por género—, sería entonces Astrid su carta, pues la única mujer al momento candidateable por Morena y por mérito propio es la senadora Bety Robles, lo que nos hace pensar que cargar gasolina con cargo al erario municipal es plan con maña. Si el “John Wick” queretano de la fiscalía arma el expediente, Astrid se tirará al suelo y se hará la “vístima” (mire, si que aprendió bien en su natal CdMx).

Acompáñenos todos los lunes en “La Neta” para platicar y hacer análisis político sobre los temas de actualidad. La cita es de 7:00 a 8:00 p.m. por SMTV en Facebook; por televisión, canal 216 de IENTC por cable; también búsquenos en YouTube en SMRADIO.

La política social de la administración estatal de Querétaro recibirá un importante impulso desde la Secretaría de Desarrollo Social con dos valiosas e importantes iniciativas, ambas contempladas dentro de la estrategia social integral del gobierno de Mauricio Kuri.

Concretamente me refiero, y disculpe usted si no son sus nombres correctos, a “Contigo y tú Bebé” y a los denominados “Clubes de Adultos Mayores”, ambos programas creados por el actual secretario de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava Guerrero.

Ojo, no es la primera vez que el ahora expresidente municipal de la capital genera programas de alto impacto social. Recordemos que durante la pandemia tomó una gran relevancia “Médico Contigo”, mismo que busca la presidenta Claudia Sheinbaum replicar a nivel nacional. Pero no es todo, también están otros como “Con ellas” y la “Universidad de las Mujeres”, que han tenido eco en otros estados, por lo que Luis Bernardo Nava comienza a meterse de lleno en su nueva responsabilidad, atendiendo con su toque a dos de los sectores sociales más vulnerables, la tercera edad y los recién nacidos.

Tonto el que no entienda, cuenta la leyenda; pero el proceso para suceder a Mauricio Kuri en el Ejecutivo estatal ya tiene rato que empezó. Algunos binomios están en la carrera, mientras otros siguen en el arrancadero; otros, aunque en la pista, ni con el mejor jinete podrán alcanzar. Veamos.

Hoy ya nadie compra campañas de saliva; descarte a los que dicen ser los elegidos o los mejores amigos de tal o cual (amistad que no se ve en la nómina es demagogia, porque solo quien está sobre la montura compite); la elección se ve parejera, las diferencias son de menos de un cuerpo.

Mire, por Morena, los tres que ganaron distritos están sobre su carril, Astudillo, Fernández y un poco más rezagado Herrera (porque en los momios en México no hay quien le eche un pial), mientras que en el PAN, Guerrero, Macías y Monsalvo ahí la llevan, administran el esfuerzo, en tanto que los secretarios deben aplicarse el doble, ningún gobernador en medio siglo de historia ha salido del gabinete.

Los naranjas, aunque se dicen de la nueva política, no entienden que para ganar, primero hay que estar en la pista. Se lo explico. Aguado, Calzada, Trueba y hasta el diputado “Tang” están en su carril y corriendo. Cadena, Domínguez, Rivera y el que me diga no lo están haciendo. Por otro lado y difiriendo de mi ponderado y muy apreciable amigo Andres González Arias, el PRI está en otro circuito (el último en salir que apague la luz); si bien le va, una alianza con el PAN les proporcionará a Abigail Arredondo y Mario Calzada una plurinominal local, una posición a la cual regresar después de su enriquecedora experiencia en San Lázaro; competir sería poner en riesgo que el otrora partidazo llegue a su centenario sin registro estatal en su propia cuna. Ganar es casi imposible; vaya, ya ni clonando a Camacho.

Querétaro, parafraseando al doctor Mariano Palacios, puede soportar una transición más; ya lo hizo del PRI al PAN y viceversa. No dudo que también lo podría hacer con la llegada de la CuatroT, pero no es lo mismo una postura progresista como la de Luis Humberto o conciliadora como la de Astudillo, que una de confrontación representada por Gilberto Herrera (nada más voltee a ver a Cadereyta).

P.D. 1: Marisela Morales, la exprocuradora general de la República, se echó una vuelta relámpago por Querétaro pidiendo que les caiga el veinte a los que aún no procesan que la reforma al Poder Judicial y la elección para jueces y magistrados será el próximo primer domingo de junio. Por cierto, “La Güera” es la aspirante 20.

P.D. 2: Si usted no la sabía, dos valiosas mujeres queretanas están también en la jugada, Celia Maya y Consuelo Rosillo Garfias, ambas con amplia experiencia en el Poder Judicial. No les pierda la pista.

P.D. 3: Guste o no, Mariano Palacios Alcocer sigue vigente y con ánimo de compartir su amplio conocimiento con las nuevas generaciones. Solo aquellos que busquen ocultarse en feudos etílicos lo negaran; para ellos, diría don Sergio Venegas —el “patriarca de Plaza de Armas”—, un contundente Jaque Mate.

Proverbios 26:19

Así es el hombre que engaña a su prójimo, y dice: ¿Acaso no estaba yo bromeando?







Non omnis stultus cogitat se esse stultusEs bien sabido que al diputado federal ...
Victoria cogitatur et adeptus estAl parecer poco o nada se avanzó en la investi...
Nolite facere quae mala videnturDecía el “Zorro Luque” que la política no ...
Aqua est vita et vita omniaA ver, a ver y sin tanto rollo, ni un juez federal su...

Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla