Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Desalentadores los presupuestos destinados a la educación superior: rectora UAQ
Estado

Desalentadores los presupuestos destinados a la educación superior: rectora UAQ

#Educación
21 noviembre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, durante su intervención semanal en el noticiario Presencia Universitaria, afirmó que es preocupante y desalentador el presupuesto que el gobierno federal ha destinado para el 2024 a las instituciones de Educación Superior, así como para la ciencia y la tecnología en el país.

De acuerdo con la académica, fue a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) que se realizó la gestión del presupuesto 2024 federal, solicitando al Congreso de la Unión un incremento para las universidades de siete mil 50 millones de pesos, aún cuando el déficit calculado es de 13 mil millones de pesos.

Sin embargo, apuntó que en el documento avalado, con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, prevé un gasto neto total de nueve billones 66 mil 45.8 millones de pesos, un incremento real de 4.2 por ciento comparado con el 2023 y estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos.

En cuando al rubro de ciencia y tecnología, explicó, con base a un análisis realizado por el Economista, que la educación general tiene un crecimiento del uno por ciento, mientras que el de las universidades públicas es del cero por ciento; así como el Fondo para la Gratuidad, el Programa para el Desarrollo Docente, las becas de posgrado y el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Agregó que en el 2022, el Consejo Nacional de Ciencias, Humanidades y Tecnologías (Conacyt) tuvo un aumento en su presupuesto del tres por ciento, sin embargo, en términos reales fue 37 por ciento menos al ejercido en 2016.

Dijo, que el gasto para proyectos de investigación científica y desarrollo experimental en el sector público muestra el nivel más bajo de los últimos 15 años, siendo un 33 por ciento menor al máximo registrado en 2015. En cuanto a las becas en el extranjero, son las que más han disminuido en los últimos siete años.

Afirmó que ante este panorama es necesario la creación una agenda en estos rubros, la cual debe ser discutida, presentada y puesta en marcha por quien llegue a la presidencia de la República.

“Hace falta a nivel nacional una estrategia que dé rumbo al fortalecimiento de la educación superior, a la ciencia y tecnología del país. Recordemos que la generación del conocimiento es parte de la soberanía nacional y lo que nos permite estar produciendo riqueza en el país y esto no lo estamos aprovechando pese a que en México tenemos una gran cantidad de talento científico en todas las áreas del conocimiento, sin embargo, no se le está dando, desde estos presupuestos, la importancia, y esto también tiene que ver con la confianza del gobierno hacia las instituciones educativas”, comentó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPropone UAQ asociación intermunicipal para el tema del agua en la Sierra Gorda
Siguiente Noticia Renace Banda de Guerra de UAQ “Gatos Salvajes”

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up