Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Dan a conocer universitarios historia contemporánea inédita de Querétaro

Dan a conocer universitarios historia contemporánea inédita de Querétaro

Pretenden publicar una obra con esta investigación
30 noviembre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Kevyn Simon Delgado, egresado de la Maestría en Estudios Históricos, y Daniel Guzmán Cárdenas, de la Licenciatura en Historia, -programas que oferta la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)-, son los primeros investigadores de Querétaro en revisar el archivo documental que se encuentra en el Fondo de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), ubicado en la Galería número 1 del Archivo General de la Nación (AGN), otrora Cárcel de Lecumberri.

Simon Delgado explicó que este Fondo, perteneciente a dicho aparato oficial de información y seguridad nacional, contiene -entre otros documentos- información inédita sobre la historia contemporánea de Querétaro, con datos de Gobierno del Estado, exgobernadores y cuerpos policiacos. Gracias a su labor, los universitarios lograron que se abriera la versión pública de documentos que datan entre 1949 y 1985.

En esta revisión de fuentes inéditas, descubrieron fichas y testimonios nunca antes revisadas acerca de la Máxima Casa de Estudios del estado, con expedientes de exrectores, docentes y estudiantes. Se tienen constatados a detalle procesos importantes de la UAQ como la huelga de 1958 que culminó con la obtención de la autonomía; la toma del Patio Barroco en 1966 durante la Rectoría del Dr. Hugo Gutiérrez Vega; el impacto del movimiento estudiantil y popular de 1968; las luchas estudiantiles de la década de los setenta y el surgimiento de los sindicatos universitarios, entre muchos otros.

Precisó que este archivo está abierto desde 2003; sin embargo, ningún investigador había revisado los documentos sobre la historia contemporánea de Querétaro, “es el fondo documental más importante para reconstruir la historia contemporánea de la entidad”, afirmó; lo que posibilitará realizar estudios al respecto para el rescate de la memoria.

Sin embargo, advirtió que a principios de 2015 hubo una serie de reformas para consultar el archivo que hicieron más burocrático y complicado este proceso, además de la aplicación de censura mesurada, lo cual puede convertirse en obstáculos a superar por las y los investigadores. Dichas medidas han estado encabezadas, señaló, por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, el cual controla el fondo.

Los universitarios realizaron este estudio como parte de su formación académica, en el que abordaron la historia de las izquierdas y las luchas sociales en Querétaro desde la década de 1950, en las que se incluyen partidos políticos, huelgas obreras en el marco de la industrialización del estado y el impacto de las guerrillas urbanas en la entidad, por ejemplo.

Kevyn Simon indicó que prácticamente no se habían elaborado investigaciones al respecto y pretenden publicar una serie de libros sobre dicha temática en 2016: en primer lugar uno titulado “Historia de las organizaciones estudiantiles en la UAQ”; luego el texto colectivo “Ensayos sobre las izquierdas y el anticomunismo en México durante la Guerra Fría” y después “¡Querétaro en pie de lucha! Historia de las izquierdas y las luchas sociales en Querétaro, 1958-2016”.

Escribe un comentario!
historia queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up