Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Crea FCN Especialidad en Nutrición y Reproducción de Ovinos y Caprinos

Crea FCN Especialidad en Nutrición y Reproducción de Ovinos y Caprinos

Se desarrollará en las instalaciones del Campus Juriquilla y en el rancho de Amazcala
28 febrero, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro cuenta con un nuevo posgrado: la Especialidad en Nutrición y Reproducción de Ovinos y Caprinos (ENROC); tiene el propósito de mejorar la productividad y sustentabilidad de los sistemas de elaboración en estas dos especies de animales.

Héctor Raymundo Vera Ávila, coordinador de dicho programa académico, puntualizó que debido a la actual demanda de productos de ovejas y cabras en el país, en calidad y cantidad, sumado al hecho de que a nivel nacional sólo existen dos especialidades en esta materia, se determinó la necesidad de aumentar la oferta educativa para la Región Centro Oeste -que incluye a Querétaro- a fin de contar con expertos en el área.

El investigador detalló que en México existe un inventario ganadero amplio, con un aproximado de 8.5 millones de cabezas de borrego y 8.6 millones de cabra, “pese a estos números, las unidades de producción son relativamente pequeñas y en muchas ocasiones los dueños viven total o parcialmente de esta actividad”, indicó.

A nivel regional (Querétaro, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán e Hidalgo) se tienen contabilizadas cerca de 2.5 millones de cabezas ovinas y más de un millón y medio de caprinas.

Vera Ávila enfatizó que en Querétaro, durante el periodo 2003-2012, la producción de carne de oveja aumentó en un 33 por ciento, casi seis veces más que cualquier otra; por su parte, la obtención de leche de cabra y sus derivados subió un 65 por ciento en esa década.

“Y en el caso del incremento de la carne ovina, se está presentando una reconversión del mercado y sustitución de importaciones; no hace mucho más de la mitad de esta carne en el país era importada y se ha ido sustituyendo sin cambiar mucho el inventario de borregos. Eso es reflejo de la mejora en la productividad. Creemos que esta evolución se puede apuntalar con buenos especialistas”, refirió el docente.

Por ello, el egresado de la ENROC tendrá la capacidad de identificar y resolver problemas desde una perspectiva de manejo integral y eficiente de la nutrición, alimentación y reproducción de estas especies.

La especialidad tendrá una duración de dos semestres; la primera generación iniciará actividades en agosto de 2016. Se desarrollará en las instalaciones de la FCN en Campus Juriquilla y en el rancho del Campus Amazcala. Para consultar la convocatoria ver la página web de la Universidad uaq.mx.

Escribe un comentario!
cienciasnaturales nutricion queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up