Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Clínica de Nutrición UAQ ofrece atención de calidad a comunidad universitaria y población general
Destacadas

Clínica de Nutrición UAQ ofrece atención de calidad a comunidad universitaria y población general

#Salud
20 agosto, 2021No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Posicionado como un centro de referencia para la atención de pacientes con enfermedades metabólicas, la Clínica Universitaria de Nutrición brinda atención de calidad con tecnología de punta a toda la comunidad universitaria (alumnos, docentes y administrativos), y a todo el público externo que así lo requiera.

La clínica surgió en el año 2011, con un equipo de trabajo integrado, por cinco nutriólogos, una química, psicóloga y enfermera. El objetivo de este espacio universitario es brindar servicios de atención, con calidad y acorde a las necesidades particulares de los demandantes, para fomentar estilos de vida saludables a través de la nutrición, el ejercicio, la prevención y la atención de enfermedades relacionadas con la alimentación.

De acuerdo con Óscar Martínez González, coordinador de la Clínica Universitaria de Nutrición, se ofrecen servicios especializados, ya que es considerada como centro de Densitometría, y pese a que en el estado existen varias unidades, la Universidad fue una de las instituciones pioneras desde hace más de 10 años en montar este espacio, donde todas las personas que laboran están certificadas para hacer los estudios y emitir los diagnósticos en los pacientes que vienen a valorar su salud ósea.

Asimismo, comentó que se cuenta con la tecnología para estudios de calorimetría, tanto en reposo como en movimiento, análisis que determinan la cantidad de calorías que el paciente requiere. Sin embargo, estos dos estudios, por cuestión de la pandemia a causa del Covid-19, actualmente no se encuentran activos, esto por el riesgo que implica, ya que se mide la cantidad de dióxido de carbono que se produce con respecto a la cantidad de oxígeno que llega a consumir el paciente.

Otro de los estudios importantes que se realizan en la Clínica Universitaria de Nutrición, son de composición corporal por bioimpedancia eléctrica donde se conoce la masa muscular, masa grasa y grado de hidratación del paciente.

“A lo largo del tiempo la clínica se ha ido posicionando como un centro de referencia para la atención de pacientes con enfermedades metabólicas importantes; dentro de las más comunes se encuentran la hipertensión, el sobrepeso, la obesidad y diabetes”, comentó.

Y agregó: “Todo el personal que se encuentra dentro de la Clínica, son licenciados o están en su servicio social para obtener el grado de Licenciatura, siempre con la vigilancia de un Maestro en Nutrición humana o en Nutrición clínica, quienes vigilamos todas las actividades. Los pacientes deben de estar seguros que todos los tratamientos son de calidad y con toda la formación ética y científica para su atención”.

Actualmente, la plantilla de la clínica es de ocho personas, entre estos, un médico, un odontólogo, nutricionistas, y jóvenes de servicio social.

Este espacio tiene la apertura a los alumnos de la Maestría en Nutrición Clínica o de cualquier otro programa, para incorporarse y desarrollar su proyecto de investigación, lo que permite integrarse a los servicios de consulta y a las actividades adicionales.

El servicio está a disposición de la comunidad académica, alumnos, docente y administrativos de la UAQ, así como para la sociedad.

Para la atención, los interesados pueden llamar al teléfono 44 21 92 12 00, que es el conmutador de la universidad, y marcar la extensión 5395 e indicar cuál es el motivo de la consulta con el fin de agendarle el día y la hora en que pueden asistir a las instalaciones, en donde se aplican todas las medidas de limpieza y desinfección de áreas contando con un horario es de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Respecto a los costos de los servicios de la clínica, Martínez González comentó que son precios accesibles en comparación a los que se ofrecen en el exterior.

“La Clínica siempre ha sido un referente entre nuestros propios egresados y colegas, de tal manera que en muchas de las situaciones, nuestros egresados refieren a sus pacientes para la aplicación de estudios de composición corporal, confiando en la seguridad de los resultados verificados, dado que quien realiza el estudio cuenta con certificaciones y actualizaciones sobre este tipo de análisis”, destacó.

En cuanto a consultas a pacientes post Covid-19, el académico explicó que en la Clínica se ofrece la atención de valoración y tratamiento que les permitirá ir recuperando su salud óptima.

“Invitamos a toda nuestra comunidad universitaria, docentes, administrativos, alumnos y a nuestros lectores a que nos conozcan y nos visiten. Estamos a la vanguardia en tecnología, intervención, y en apoyo a pacientes post Covid. Pueden venir a una valoración integral, los servicios son de calidad y encontrarán una respuesta a sus necesidades”, resaltó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorFernando, Diego o Sergio, la disyuntiva de Roberto Cabrera para Secretaría de Gobierno
Siguiente Noticia Asigna IEEQ diputación para integrar la LX Legislatura del Estado

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up