Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Clausuran cursos de Lengua Indígena en la UAQ
Destacadas

Clausuran cursos de Lengua Indígena en la UAQ

#Educación
31 enero, 2022No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, clausuró los cursos de Lengua Indígena impartidos por la Dirección de Atención a la Comunidad Universitaria, a través de la Coordinación de Derecho Indígena.

Se ofertaron cuatro cursos: Lengua y Cultura Hñäñho, Lengua y Cultura Náhuatl, Lengua y Cultura Mazahua y Lengua y Cultura Wixárika; con profesoras y profesores altamente capacitados, quienes son hablantes nativos con buen manejo de la escritura.

En este marco, García Gasca señaló que es necesario trasladar las lenguas indígenas a la lectoescritura para no perderlas y afirmó que unidades académicas de la máxima casa de estudios de la entidad planean incorporar la enseñanza de las lenguas indígenas como materias curriculares.

“Me da mucho gusto que en este proceso de enseñanza-aprendizaje, en donde, estoy segura, maestros y estudiantes, aprenden en conjunto conforme van adentrándose. Y en este proceso, es importante recuperar la lengua escrita porque nos va a permitir fortalecerla”, expresó.

Por su parte, Verónica Núñez Perusquía, directora de Atención a la Comunidad Universitaria, agradeció a los estudiantes que participaron en los cursos por permitirle a la universidad acercar las lenguas originarias a la población y los exhortó a apoyar en la promoción de las mismas.

“Agradezco de todo corazón y con todo el cariño el esfuerzo que llevan a cabo desde la Coordinación de Derecho Indígena el maravilloso equipo que la conforma. A su vez agradezco a las y los docentes que permiten este acercamiento y sobre todo aprendizajes que vana ser permanentes y que van a quedar grabados en quienes han tenido la oportunidad de participar en estos cursos. Muchas gracias a la rectora por todo su apoyo, estar al pendiente y por creer en la oportunidad que tenemos de estar en mundos que cohabitan el mismo corazón”, añadió.

En su intervención, Sergio Uriel Ugalde Vega, coordinador de Derecho Indígena, refirió que el alma máter queretana ha realizado un arduo trabajo para que las lenguas indígenas se escuchen y se lean entre la comunidad universitaria.

“Que los estudiantes sepan que valoramos su lengua como un derecho que ellos tienen. Gracias a la coordinación que tuvieron las y los docentes y al voto de confianza que tuvieron las autoridades se ha logrado enfrentar el reto del derecho a la educación en lenguas indígenas”, aseguró.

Al finalizar la ceremonia fueron entregadas las constancias correspondientes a las y los estudiantes que acreditaron cada uno de los cursos.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorObras hidráulicas contarán con estudios hidrológicos a 50 años: Diputado Astudillo
Siguiente Noticia Aplicadas, 484 mil 271 vacunas contra influenza en #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up