Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » ​Ayuda amaranto a niños desnutridos en extremo y ​a combatir diabetes: IGES​

​Ayuda amaranto a niños desnutridos en extremo y ​a combatir diabetes: IGES​

Realizan pruebas y estudio en Amealco​
5 diciembre, 2015No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Niños desnutridos en extremo se están recuperando, los niños obesos están recuperando su peso normal y mujeres con diabetes están mejorando su glucosa, hipertensión y triglicéridos, gracias al proyecto de salud y bienestar con amaranto, que realizan en el albergue del Centro de Desarrollo Indígena, en el municipio de Amealco.
Con ello, se tienen grandes expectativas de llevar este proyecto a los 2,600 albergues de niños que existen en el país, para mejorar su salud y calidad de vida, con el consumo de amaranto.
Este proyecto, elaborado por la organización México Tierra de Amaranto, la UNAM y el IGES, lo llevan a cabo con el apoyo de investigadores del CINVESTAV de Irapuato, del INIFAP y de la Unidad Regional de Investigación de Jiquilpan, de la Universidad Nacional Autónoma de México, informó Olivia González Alegría, Directora General del IGES,
Durante el II Encuentro de Ganado Caprino, que se realiza en la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2015, Olivia González indicó que el proyecto de Amealco se realiza con 56 niños y mujeres con diabetes y el primer paso fue hacerles análisis de química sanguínea y antropometría, en segundo lugar, adecuar dietas especiales para los niños y las mujeres.
Los niños deben consumir diariamente 30 gramos de amaranto, en el desayuno y la comida, a través de tortillas de hoja de amaranto, agua fresca de hojas de amaranto, verduras y una gran diversidad de comida y postres con amaranto.
El amaranto que proporcionan a los niños y mujeres de Amealco, es sembrado y cultivado por las mujeres de la comunidad y los excedentes los compra la organización México Tierra de Amaranto.

Escribe un comentario!
amaranto amealco desnutrición
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Van 40 mil canastas alimentarias entregadas del programa “Contigo en tu mesa”

29 julio, 2025

Realizan autoridades de #SJR recorrido de vigilancia en presa San Ildefonso

9 julio, 2025

Lleva Astudillo jornada de apoyo visual y lentes gratuitos a #Amealco

23 junio, 2025

Entrega Kuri certificado que avala al Parque “La Beata” como Área Natural Protegida

5 junio, 2025

Capacitación del Inaes fortalece desarrollo cooperativo y economía solidaria de artesanos de Santiago Mexquititlán

15 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up