Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Apuesta Facultad de Derecho UAQ por reestructura de programas de posgrado
Estado

Apuesta Facultad de Derecho UAQ por reestructura de programas de posgrado

#Educación
21 junio, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Para continuar ofreciendo a los universitarios programas académicos de alta calidad, que sitúen a los profesionistas en el contexto actual que se vive hoy en día, la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realiza un proceso de reestructuración del área de posgrado, iniciando con las especialidades.

De acuerdo con Karla Elizabeth Mariscal Ureta, jefa de Posgrado de la FD, en la gestión Edgar Pérez González, como director de la facultad, se efectuó un diagnóstico de procesos administrativos y programas educativos por lo que, al detectar las áreas de oportunidad, la Unidad Académica se dio a la tarea de comenzar un exhaustivo trabajo de actualización en programas de especialidad, maestría y doctorado.

A decir de Mariscal Ureta, dada la evolución de las diferentes disciplinas que se imparten en esta facultad, fue necesaria esta revisión, de manera que se ofrezca opciones de posgrado de calidad, que estén acorde a las necesidades actuales de cada una.

Las especialidades de Derecho Corporativo, Especialidad en Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Especialidad en Derecho Familiar, Civil y Mercantil; Especialidad en Derecho Fiscal; Especialidad en Derecho Notarial; Especialidad en Justicia Constitucional y Amparo, y Especialidad en Derecho Privado, son los programas que se han reestructurado con éxito.

“Le hemos dado un giro más fresco a estos programas; han cambiado de manera substancial, se han integrado academias en Posgrado en cada una de estas áreas que antes no existían y el trabajo conjunto de docentes expertos, nos ha permitido tener programas de calidad”, expresó la jefa de posgrado.

De igual forma, en este proceso, se han creado las nuevas maestrías, tal es el caso de Política Criminal y la reestructura de las Maestrías en Administración Pública Estatal y Municipal, en Retórica y Argumentación, así como la de Derechos Humanos.

El programa del Doctorado en Derecho también ha tenido sus actualizaciones, así como la Maestría y Doctorado en Ciencias Jurídicas y la de Ética Aplicada y Bioética han sido adaptados a los cambios.

Señaló que la apuesta es también ofrecer estas opciones hasta las extensiones académicas que tiene la FD en campus como Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, Amealco de Bonfil y San Juan del Río, en este último, ya se analiza la apertura física de una Especialidad y un programa de maestría.

Por otra parte, Araceli Mendoza Rosillo, coordinadora de Planeación Educativa de Posgrado de la FD, afirmó que otro de los temas importantes ha sido el acompañamiento en el proceso de la enseñanza del idioma extranjero y la experiencia de los profesores en cada tema.

La meta es que, para enero de 2024, que hayan finalizado todas estas reestructuras, comiencen el proceso de certificación ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) de aquellos programas que necesiten ser validados como programas de calidad.

“Todos nuestros programas en las reestructuras ya están planteando en modalidades mixtas, híbridas, porque hemos visto en situaciones como la pandemia que el recurso tecnológico nos acerca más a una matrícula mayor y nos permite dar mayores posibilidades para cursar a aquellos que no se pueden trasladar a las actividades en formato presencial”, finalizó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorDesarrolla UAQ Coloquio Virtual de Investigación en Tecnología Educativa
Siguiente Noticia Invierte empresa francesa 800 mdd en #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”

8 agosto, 2025

Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango

8 agosto, 2025

Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad
  • [Tras la Verdad] Ruines y abusivas declaraciones de Claudia Sheinbaum
  • Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática
  • Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
  • Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido
  • Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela
  • Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up