Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Aprueban diputados dictámenes en materia de violencia de género y digital
Legislatura

Aprueban diputados dictámenes en materia de violencia de género y digital

#Legislatura
25 junio, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En sesión de trabajo de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la LXI Legislatura del estado, presidida por el diputado Guillermo Vega, e integrada por los legisladores Enrique Correa y Homero Barrera, y en la que también estuvo presente el diputado Gerardo Ángeles, aprobaron los siguientes dictámenes:

Dictamen de las Iniciativas de Ley que reforma el artículo 155 del Código Penal del Estado de Querétaro, una de ellas presentada por el diputado Paul Ospital, y por la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
Dictamen de la Iniciativa de Ley que reforma la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de Violencia Digital, que en su momento fue presentada por el diputado Homero Barrera.

Dictamen de la Iniciativa de Ley que reforma el artículo 217 Bis del Código Penal para el Estado de Querétaro, para la Prevención de la Violencia Familiar en contra de las mujeres en estado de embarazo, autoría del diputado Guillermo Vega.

El diputado Guillermo Vega, resaltó la disposición del titular de la Fiscalía del estado de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández, para realizar el trabajo técnico y de análisis de las iniciativas presentadas y fortalecer estos marcos jurídicos en materia de violencia de género; asimismo, reconoció al diputado Homero Barrera por la presentación de su iniciativa, a fin de contar con un marco de protección más robusto en materia digital.

“Todas estas iniciativas que tienen que ver con la reforma a los códigos penales es muy importante que esta comisión las platique con ellos, porque finalmente son los fiscales o las fiscalas, quienes tienen, el día de mañana, que encuadrar la acción con el tipo penal, y es importante que quede muy bien elaborado, muy bien escrito y descrito para lograr que esa conducta contraria a la ley no quede impune, entonces agradecer y reconocer a la Fiscalía por el trabajo conjunto que se hace técnico para poder llevar a cabo esta reformas”.

Respecto a la iniciativa para agravar las penas a quien violente a una mujer en estado de embarazo, el diputado Guillermo Vega, destacó que el embarazo es un periodo en la vida de las mujeres que debería caracterizarse por el cuidado, el respeto y el apoyo de su pareja; sin embargo, dijo que para algunas mujeres embarazadas, este momento está marcado por el sufrimiento debido a la violencia, ya sea por su pareja, o alguna otra persona que le agreda física, verbal o emocionalmente; añadió que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), generada por el Inegi de septiembre del 2020 a septiembre del 2021, en México, el 42.8%, pero en Querétaro el 49.8% de mujeres mayores de 15 años, han sufrido al menos algún tipo de violencia, ya sea psicológica, física, sexual económica, patrimonial o discriminación.

Asimismo, refirió que según datos de la encuesta referida, el 64.2 por ciento de los casos de violencia en cualquier modalidad, ocurre en propia casa, y de acuerdo al dato de Querétaro, el 25.1 por ciento de las mujeres dijo que han sufrido alguna modalidad de la violencia con la pareja, ya que la violencia ejercida a mujeres embarazadas, no sólo afecta a la mamá sino también al bebé producto del embarazo.

“Como legisladores, tenemos el compromiso social de proteger los derechos humanos y en este sentido es indispensable legislar a favor de la prevención de la violencia familiar; en el texto de la iniciativa lo que hacemos es incorporar en el artículo 217 Bis, en el capítulo octavo, relativo a violencia familiar, el hecho de que las penas previstas en el artículo 217 se incrementan hasta en una mitad más de lo ya establecido, cuando el delito se comete en contra de personas menores de 18 años o mayores de 60 años, que ya estaba, personas con discapacidad o que por las condiciones de sometimiento a las que se encuentran expuestos, les genera un estado de intimidación que les impide iniciar o continuar la denuncia, y lo que incorporamos es la frase: así como de mujeres en estado de embarazo”, advirtió el diputado Guillermo Vega.

En su momento, los legisladores Homero Barrera y Enrique Correa, también emitieron sus posicionamientos a favor de los dictámenes aprobados.

Barrera destacó que: “las mujeres entre 18 y 30 años, son las más atacadas en espacios digitales; las agresiones en la mayoría de los casos son cometidas por personas conocidas, y que las mujeres se enfrentan más ciberacoso de índole sexual, como insinuaciones sexuales en un 40.3%, y fotos y video con contenido sexual no solicitado en un 32.8%; y que para las mujeres el porcentaje de ciberacoso tiende de ser similar en todos los niveles de escolaridad básica, media superior y superior. (… ) Si bien es cierto que ya en el Código Penal de nuestro estado se hizo un primer acercamiento cuando se legisló con la denominada Ley Olimpia, eso no significa que en el marco legal local, no deba ni pueda armonizarse, y con ello brindar una mayor protección a nuestras niñas, adolescentes y mujeres; por ello es que se generó esta iniciativa que hoy comienza a materializarse y que estoy seguro que mis compañeros tendrán a bien aprobar, pues se trata de concretar y materializar en la Ley estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, lo que se denomina violencia digital”.

Cabe destacar que el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, hizo del conocimiento a los diputados integrantes, que se ha solicitado la colaboración de diversas autoridades y dependencias, sobre las iniciativas que les han sido turnadas a la comisión legislativa, con la finalidad de tener la posibilidad de llevar a cabo un estudio integral de cada una de ellas, lo cual dijo, abonará a integrar dictámenes sólidos que reflejen, en beneficio de los queretanos, y particularmente de grupos de atención prioritaria.

Escribe un comentario!
dictámenes legislatura violenciadigital
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorDistinguen a graduado UAQ como el mejor egresado del país
Siguiente Noticia Analizan diputados de la 4T el proyecto “Batán, agua para todos”

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up