Vania Camacho Galván, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación por el noveno distrito local, destacó que el impulso a los negocios familiares será uno de sus principales gestiones como legisladora, al ser este tipo de empresas base de la economía mexicana.
Destacó que el empleo y la mejora de los ingresos familiares son temas centrales para el desarrollo de las y los sanjuanenses, es por ello que los distintos órdenes de gobierno deben implementar estrategias que apoyen a las familias para que puedan tener mejores condiciones de vida.Al respecto mencionó que existen programas federales que pueden obtenerse para beneficio de las familias sanjuanenses, además recordó que el candidato a la gubernatura, Roberto Loyola Vera, ha comprometido un fuerte impulso a las nuevas empresas, así como a la Mejora Regulatoria y a generar facilidades administrativas para la apertura de estos negocios.
“Hay mucho talento en nuestra gente y nuestro próximo gobernador, Roberto Loyola, en su propuesta económica ha anunciado que se continuará apoyando el emprendedurismo, que forma parte de una estrategia con la que nuestro estado tendrá un desarrollo económico equitativo en todos sus municipios, y por supuesto que en San Juan del Río se trabajará en ese aspecto”, aseveró.
La candidata precisó que como legisladora habrá de ser gestora permanente de los recursos que permitan la creación y éxito de los negocios familiares, lo que no se limitará a las zonas urbanas, sino también a las comunidades.
Agregó que actualmente hay áreas de la Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal que dan apoyo a las nuevas empresas, como el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), así como esquemas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) enfocados a proyectos en las poblaciones rurales.
“A nivel estatal se han implementado programas que fomentan el emprendedurismo a través de la Secretaría de la Juventud y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, entonces si bien se ha dado el apoyo es necesario que continuemos promoviéndolo”, expresó.
Vania Camacho destacó que debe fortalecerse la asesoría a los emprendedores, para que ellos conozcan a donde dirigirse y cuáles son los pasos a seguir, así como establecer reglas que faciliten estos procedimientos.
Escribe un comentario!