#Cultura
El Hay Festival Querétaro 2023 llega a la octava edición con su programa más diverso hasta la fecha, para celebrar en compañía de los ciudadanos lo más significativo de la cultura, el pensamiento, la ciencia y las artes internacionales. Planteado con un programa de más de 100 actividades, abordando temáticas de actualidad y dando espacio a la difusión de narrativas no hegemónicas, la plantilla de participantes de este año nos acompaña desde 20 países, con una nutrida presencia mexicana y queretana.
Con participación paritaria y asistencia de creadores en lenguas originarias de México, contaremos además con dos premios Nobel, y seis espectáculos de teatro y música. El festival se celebrará en el centro histórico de la ciudad, en las siete delegaciones y además llegará a Cadereyta. El programa universitario, Hay Joven, sigue creciendo para la comunidad universitaria, extendiéndose este año al campus en Tlalpan (Cdmx) del Tec de Monterrey.
Para dar este importante anuncio, nos acompañaron: Antonio Prats Marí, consejero cultural de la Embajada de España en México; María García Holley, directora Regional del British Council; Adolfo Arditi, director Ejecutivo de Experiencia Clientes, Canales y Marca, Sura México; Yara Iveth Beltrán Gómez, coordinadora de Enlace y Seguimiento de la Secretaría Estatal de Turismo de Querétaro; así como las secretarías municipales de Turismo y Cultura de Querétaro: Alejandra Iturbe Rosas y María Teresa García Besné; Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente Municipal de Querétaro; Cristina Fuentes La Roche, directora Internacional del Hay Festival e Izara García Rodríguez, coordinadora Internacional del Hay Festival.
Danos tus comentarios