Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Edad avanzada y carga genética, factores para desarrollar Parkinson

Edad avanzada y carga genética, factores para desarrollar Parkinson

25 mayo, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La edad avanzada y la carga genética son factores para desarrollar la enfermedad de Parkinson, pues se conoce que entre 15 y 20 por ciento de los pacientes tuvieron familiares con ese padecimiento, informó la doctora Susana Gallardo Vidal.

Adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, la especialista recordó que él Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la motricidad de quien la padece.

Ello, debido a que las células nerviosas dejan de producir una sustancia neurotransmisora llamada dopamina, la cual está relacionada con el movimiento.

Por ello, abundó Gallardo Vidal, la calidad de vida de los pacientes con este padecimiento se ve afectada hasta el punto de ser incapacitante si no se trata oportunamente.

Dijo que existen varias causas que originan esta enfermedad, pero reiteró que la edad y la carga genética juegan un papel muy importante en el desarrollo de la misma.

“El Parkinson, al ser una enfermedad degenerativa, afecta la calidad de vida de las personas que la padecen, pues empiezan a presentar ciertos síntomas que repercuten en las actividades de su vida cotidiana”, comentó.

Entre dichos síntomas, destacó movimientos involuntarios en las extremidades, pérdida del equilibrio, bradicinesia al caminar —lentitud de los movimientos voluntarios—, problemas de postura, rigidez.

Así como alteraciones autonómicas, entre las cuales están la incontinencia urinaria, estreñimiento o diarrea, problemas cardiovasculares, trastornos del sueño y pérdida del olfato.

“Generalmente el temblor empieza en las manos o pies y se da cuando la persona está en reposo, una vez que está en activo, el movimiento involuntario cesa”, dijo Gallardo Vidal.

Añadió que es muy común que presenten problemas durante la marcha y en la postura, lo que puede ocasionar caídas, que pueden terminar en fracturas de consideración, si se toma en cuenta que la mayoría de los pacientes son geriátricos”.

Puso de manifiesto que cada paciente es diferente y no hay uno que presente todas estas características, pero el tratamiento sí, el cual es a base de levodopa que se combina con la carbidopa, para contrarrestar los efectos secundarios de la primera.

“Este tratamiento no limita el daño o lo previene, sino que está relacionado con disminuir los síntomas con el fin de que la persona pueda llevar una vida normal”, puntualizó.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
parkinson
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Factores genéticos y toxico-ambientales influyen en mal de Parkinson

11 abril, 2016

Necesario el tratamiento farmacológico y de terapia física en personas que padecen Parkinson

9 abril, 2016

Estudia científico mexicano células contra Parkinson

1 abril, 2016

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Luz y alumbrado para San Martín
  • Felicita alcalde a personal de Limpia Urbana en el marco del Día del Barrendero
  • Acude Macías a tercera edición del Festival Itinerante “Carrillo Fest”
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up