Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Llevan a cabo mesa de análisis “Desapariciones, investigación, reflexión y testimonio”

Llevan a cabo mesa de análisis “Desapariciones, investigación, reflexión y testimonio”

6 abril, 2016No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La diputada Herlinda Vázquez Munguía, coordinadora de la Fracción Legislativa de Morena en la LVIII Legislatura, encabezó la mesa de análisis “Desapariciones, investigación, reflexión y testimonio”, con la exposición del escritor y periodista Agustín Escobar Ledesma, autor de la investigación “La memoria de nuestros nombres. Migrantes queretanos desaparecidos”; contando también con los testimonios de familiares de desaparecidos y la participación del diputado Carlos Lázaro Sánchez Tapia, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante de este Congreso.

La diputada Herlinda Vázquez manifestó que la Fracción Legislativa de Morena realiza esta mesa de reflexión, con el propósito de visibilizar el fenómeno de las desapariciones de queretanos que intentaron cruzar hacia Estados Unidos y confió en que de estos trabajos surjan ideas al respecto, “y que las voces de los familiares que dan su testimonio lleguen hasta las autoridades encargadas de hacer las investigaciones”. Afirmó que en adelante, la Fracción Legislativa que coordina se ocupará de acompañar y ayudar hasta donde le sea posible a los familiares de migrantes desaparecidos.

Agustín Escobar Ledesma expresó que las desapariciones de migrantes son una herida social abierta y agradeció a la diputada el abrir este espacio en la Legislatura para que las voces de los familiares de los desaparecidos tengan eco y resonancia, pues dijo, esta mesa de análisis se lleva a cabo al cumplirse hoy 6 años de la desaparición del autobús donde iban 48 migrante de Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Estado de México, sin que se sepa su paradero.

Escobar Ledesma dio a conocer que esta investigación periodística la inició en febrero de 2013, en Radio Universidad y en la cual lleva un registro de diferentes casos de migrantes desaparecidos, de los cuales 56 corresponden a mujeres y 90 a menores de edad; dijo que hay 70 averiguaciones previas y 65 desaparecidos presuntamente a manos de diferentes cárteles del narcotráfico. Durante su intervención expuso los casos que tiene documentados y mostró fotografías que forman parte de su investigación. Para concluir dijo que la propuesta de su investigación se centra en tres aspectos: integrar un padrón de migrantes desaparecidos en cada uno de las entidades federativas y municipios del país; impulsar la formación de una asociación civil que los agrupe a los familiares de los desparecidos, para que puedan exigir su búsqueda y la reparación del daño, pues hay niños que se han quedado huérfanos; y organizar una primera caravana de madres queretanas en busca de sus hijos desaparecidos, lo cual dijo que ya se viene haciendo en Centroamérica, con algunos resultados favorables.

Luego de ello hicieron uso de la voz Jorge Becerril Sánchez, cronista municipal de Huimilpan y hermano del chofer del autobús desaparecido el 5 de abril de 2010; así como María de Carmen Hernández Soto y Norma Angélica Soto Ortiz, madre y esposa del dueño de dicho autobús, quienes compartieron las diferentes acciones que han emprendido para tratar de localizarlos, sin que hasta la fecha puedan encontrarlos. Pidieron la atención de las autoridades y exigieron justicia; dijeron que han insistido ante todas las instancias, y seguirán haciéndolo, sin embargo no hay avances.

De igual manera, María Elena Vega Moya, mamá de José Esaú Ugalde Vega, joven desaparecido y cuyos restos se encontraron en diciembre pasado, compartió su experiencia. Habló del apoyo que le brindó la Asociación de Desaparecidos Justicia, la cual se integra con familiares de personas desparecidas. Pidió justicia, pues la persona detenida por la muerte de su hijo, está buscando salir libre bajo fianza, lo que dijo le genera coraje e impotencia, por lo que pidió que existan leyes para evitar que esto suceda.

Luego de escuchar a los testimonios de los participantes, el diputado Carlos Lázaro Sánchez Tapia expresó que como presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante, está luchando porque exista una dependencia en el estado que atienda el tema de migrantes y de desapariciones de los mismos. Habló de la necesidad de que exista una instancia que dé seguimiento institucional a todas las cuestiones que tienen que ver con migrantes, independientemente del término de las administraciones, y lleve a cabo proyectos y programas en la materia. Compartió que de manera conjunta con una red de 32 regidores, se está buscando que cada una de los municipios tenga al menos una oficina de atención al migrante y que cuente con presupuesto para trabajar en el tema. Finalmente adelantó que a partir del próximo 13 de abril dará inicio a una serie de foros, a fin de nutrirse de experiencias y trabajar en una ley para crear el Instituto del Migrante.

Para concluir, la diputada Herlinda Vázquez agradeció a la exposición realizada por Agustín Escobar, así como los testimonios de los familiares de los migrantes desaparecidos, a quienes expresó su solidaridad y apoyo. Asimismo reconoció la participación del diputado Carlos Lázaro Sánchez, quien dijo está sensible y atento a la problemática de los migrantes. Finalmente dijo que la miseria provoca la migración, pero también provoca la participación de los jóvenes en la delincuencia organizada, pues en ocasiones los mismos jóvenes que no tienen la oportunidad de estudiar y trabajar, son ejecutores de actos delictivos, por lo que hizo un llamado a los gobiernos de todos los ámbitos, para la creación de escuelas y fuentes de empleos, que eviten que la juventud sea corrompida.

Escribe un comentario!
analisis desapariciones diputados herlindavazquez legislatura mesa queretaro seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta

9 agosto, 2025

Presente diputada Adriana Meza en torneo de básquetbol Circuito Pro 2025 Hoop It Up 3×3 México

9 agosto, 2025

Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad

8 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Propone Édgar Inzunza sancionar omisión de autoridades ante exhortos del Congreso

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
  • Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
  • Clausura Gaspar Trueba Cursos de Verano en Movimiento “Descubriendo Colón a Través del Arte”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up