Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 12, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX

Trasciende conflicto de huelga de la @UAQmx

17 marzo, 2016No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Fue en marzo de 2007 la última huelga que se había dado en la UAQ, con el mismo sindicato del personal administrativo. Duró 5 días y el entonces Rector Raúl Iturralde Olvera, presidía las negociaciones. 9 años después vuelve a estallar la huelga, con la gran diferencia que el rector no encabeza las negociaciones.

El incremento al salario y otras prestaciones fueron la causa de aquella huelga. Lo curioso en esta ocasión, que después del cuarto años de ejercicio en rectoría -de Gilberto Herrera- se da el estallamiento, cuando se supone hay experiencia acumulada en el manejo de los conflictos sindicales. Pero se ha impuesto la intransigencia y el autoritarismo como premisa de las negociaciones por parte del ala patronal.

La causa de la huelga no es económica ni financiera, esas están garantizadas. El mayor problema son las violaciones al contrato colectivo de los trabajadores administrativos, lo que llevó al extremo de pretender dominar o controlar al sindicato por medio de despidos de personal, lastimando la esencia sindical al “correr” a la lideresa y parte del comité ejecutivo. Y por si ello no hubiese sido suficiente, le cortan el “oxigeno” al sindicato, quitándole los ingresos económicos al no darle las cuotas sindicales de los trabajadores.

La pretensión es clara, dominar al sindicato. El problema no es la lideresa Laura Leyva, es en sí mismo la acción sindical al buscar eliminar su participación en varias de las actividades derivadas de la propia ley y del mismo convenio, lo que resulta ofensivo para el gremio cuyo objetivo no es otro que el de representar los intereses colectivos de los empleados para obtener mejores condicione de trabajo y mayores prestaciones laborales.

¿Quiénes están detrás de las decisiones del Rector? Varias personas que se han enquistado en la máxima casa de estudios. Creo, además, que la mayor dificultad viene desde la primera elección del rector; los grupos al interior de la UAQ quedaron fragmentados y el “pago de cuotas” ha resultado muy costoso; algunas y algunos de los colaboradores del rector son conocidas y conocidos por su altanería e intransigencia, con ellas y ellos viene gobernando el Ingeniero Gilberto Herrera. Este es el primer problema, dicen los que saben y conocen bien el juego universitario, y el acomodo para la próxima elección se da con mucha anticipación.

Tan evidentes han sido las violaciones al contrato colectivo, que el mismo STEUAQ –no Laura Leyva- ha recibido el apoyo de innumerables sindicatos quienes de manera solidaria consideran como un atentado al sindicalismo semejantes violaciones. De nada ha valido la intervención de tres Secretarios de Estado, ninguno ha logrado transigir con los representantes legales de la UAQ. El colmo, después de 7 días de huelga, esos representantes promueven la inexistencia legal de la misma, supuestamente por deficiencias jurídicas, de tal manera que ello les permitió levantarse de la mesa de negociaciones; la autoridad laboral declaró legal la huelga, pero la insistencia de los representantes de la Institución académica ahora amenazan con irse al amparo para echar abajo la huelga y volver a empezar de cero las negociaciones.

Salieron a relucir los “moros con tranchetes” y el abogado de la UAQ, acusó de parcial al gobierno del estado, aludiendo que el Secretario del Trabajo tenía preferencias con la líder sindical. Vamos, por si acaso “pierden” en las negociaciones, supongo que ahora es la estrategia y la justificación.

Por ello el gobernador no aceptó la acusación, replicó exhortando a no desvirtuar la información en torno a las negociaciones. Y después de varios y valiosos días de mutis regresaron a la mesa los representantes de la UAQ, presidiendo la junta de conciliación el presidente de la misma Junta, el abogado Edgar Inzunza. Y las especulaciones no se hicieron esperar en cuanto a la no participación del Secretario del Trabajo, quien seguramente dejó a cargo al mismo responsable de conducir las negociaciones.

Así las cosas, llegaron al treceavo día de negociaciones sin solución. Dicen que se acercan a la meta, pero no se aprecia, sobre todo considerando que los abogados de la UAQ pidieron declarar inexistente la huelga y ante la negativa promoverán juicio de amparo para que la autoridad federal les dé la razón; todo ello en vísperas de semana santa y vacaciones, lo que hace más complicado el asunto ¿Acaso esperan ahogar a los sindicalistas sin dinero y sin vacaciones?

En tanto las autoridades universitarias no reconozcan las violaciones al contrato colectivo de los trabajadores del STEUAQ, la solución no parece sencilla; la muestra es el número de días de huelga y la posición inflexible e intransigente del violador del contrato. Es claro que los mismos sindicalistas podrían doblegarse ante la presión y ceder, pero sería una traición al movimiento sindical local y nacional, de ahí que tampoco resulte viable ceder ante las presiones. Más bien considero que deben sostener su lucha hasta lograr resarcir las violaciones a los derechos de los sindicalizados.

Escribe un comentario!
hectorparrarodriguez huelga queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Presentan en la UAQ libro “Resiliencia”, una antología poética para enfrentar la adversidad

11 agosto, 2025

Lidera UAQ promoción y protección de la lactancia materna

11 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Indecisos, panistas y morenistas molestos deciden en el 27

11 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] La telenovela de la 4T en Querétaro: amparo, un balazo en la pata

11 agosto, 2025

Memoria auditiva, vital para la enseñanza del segundo idioma: especialista UAQ 

11 agosto, 2025

Kuri: En Querétaro se continuará trabajando por la protección y el auxilio animal

10 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán
  • En operación 42 clubes del adulto mayor en el estado
  • Instalan Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva para erradicar la violencia de género
  • Creatividad y talento estudiantil durante la competencia de Gokarts Kartdenal 2025
  • Inician 35 mil 801 estudiantes nuevo semestre en el Cobaq
  • Celebra IEEQ foro de análisis de elección local y judicial 2025
  • Presentan en la UAQ libro “Resiliencia”, una antología poética para enfrentar la adversidad
  • Inaugura Kuri academia espacial de Querétaro
  • Visita Agustín Dorantes la colonia Magisterial
  • Destinan JAPAM y Conafor 3 mdp para preservar el manto acuífero de SJR
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up