Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inaugura UAQ ‘Simposio de garrapatas y enfermedades que transmiten’

Inaugura UAQ ‘Simposio de garrapatas y enfermedades que transmiten’

11 noviembre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el propósito de congregar a la comunidad experta -tanto de México como de Estados Unidos- en el tema de control e investigación en la materia, la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio inicio a las actividades del “Simposio de garrapatas y enfermedades que transmiten”, que se realiza del 11 al 13 de noviembre.

Esta iniciativa la organiza la Máxima Casa de Estudios del estado en colaboración con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Asociación Nacional Mexicana de Parasitólogos Veterinarios.

El simposio consiste en la impartición de 21 conferencias en las que participan estudiantes, profesionistas que laboran en el área, docentes, investigadores y servidores públicos. De las pláticas dictadas, cuatro están a cargo de los doctores Juan Joel Mosqueda Gualito, Consuelo Almazán, Ricardo Mercado Curiel y Bertha Carvajal Gámez –profesores investigadores de la UAQ-.

Otros ponentes provienen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos; de la Universidad de Arizona del Norte; de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de Atlanta, Georgia; además de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, del Senasica, del Centro de Servicios de Constatación en Salud Animal (CENAPA) y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

En la inauguración, el Dr. Irineo Torres Pacheco, secretario Académico de esta Casa de Estudios, resaltó la importancia que tiene para la UAQ que integrantes de instituciones nacionales y extranjeras se reúnan en la Universidad para dirimir, opinar y proponer estrategias en este ámbito.

La Dra. Teresa García Gasca, directora de la FCN, informó que un conjunto de investigadores de esta unidad académica trabaja en el estudio de garrapatas y en la generación de vacunas para contrarrestar los males que propagan; por lo que expresó su deseo de que “las conclusiones que emanen de esta reunión puedan generar planteamientos que incidan de mejor manera en políticas de salud animal”.

Por su parte, el Dr. Juan Joel Mosqueda Gualito, profesor investigador de la Facultad y organizador del Simposio, explicó que las garrapatas transmiten enfermedades como parasitosis, babesiosis, anaplasmosis, rickettsiosis y erliquiosis canina, las cuales afectan la salud animal y humana.

“Las personas que trabajan en el campo controlando problemas de parasitosis por garrapatas deben tener los conocimientos actuales para poder hacer mejor su trabajo; es necesario crear redes de colaboración en las que podamos generar proyectos integrales que ayuden al control de estas enfermedades”, precisó.

El Dr. Juan Gay Gutiérrez, director del CENAPA, puntualizó la necesidad de encontrar métodos de diagnóstico para atender urgencias sanitarias asociadas con la parasitosis; por lo que destacó que este tipo de actividades permiten intercambiar conocimientos y experiencias y fortalecer los lazos interinstitucionales para ejercer acciones más contundentes.

Escribe un comentario!
noviembre simposio uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de Bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up