Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Trabaja UAQ la biodegradación de los plásticos de forma anaerobia

Trabaja UAQ la biodegradación de los plásticos de forma anaerobia

26 octubre, 2015No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro -a través del Centro de Estudios en Ciencias Económico Administrativas y el Laboratorio de Gestión Tecnológica e Innovación de la División de Posgrado e Investigación, de la Facultad de Contaduría y Administración- junto con el Centro de Investigación y Desarrollo en Electroquímica realizan el proyecto “Diseño, desarrollo y aplicación de aditivo orgánico, promotor de la biodegradación anaerobia en plásticos, una vez finalizada su vida útil”, con el propósito de dar a conocer las nuevas alternativas de negocio con el plástico y buscar la aceleración de su biodegradación.

El Dr. Juan Manuel Peña Aguilar, director del Centro de Estudios en Ciencias Económico Administrativas, señaló que este producto propone una solución constructiva a partir del uso de compuestos orgánicos como material principal, con un precio competitivo en el mercado, de ágil implementación, durable, de confiable desempeño estructural, con un diseño estéticamente práctico, adaptable a las necesidades de la industria del plástico y con un bajo impacto ambiental.

Indicó que consiste en el acondicionamiento de la materia orgánica con el uso de nanopartículas, para generar “biodegradación en los plásticos” de forma más rápida y -una vez terminada su vida útil y siendo depositados en los vertederos de basura- la ventaja financiera del compuesto es que puede ser procesado fácilmente en los equipos de transformación de aplicaciones plásticas.

Aseguró que uno de los principales compuestos que se utilizan para la biodegradación de este material son los oxo-degradables pero tienen un problema: “buscan oxidar el plástico al momento de que entra en contacto con el oxígeno; sin embargo, además de que se pierden algunas propiedades de la materia prima antes de tiempo, el producto dura menos y cuando éste es transportado a los rellenos sanitarios, llega un momento en el que es cubierto por más basura y es cuando pierde el contacto con el oxígeno y se descompone de forma mucho más lenta”, subrayó.

El Dr. Peña Aguilar acotó que el prototipo será desarrollado y validado por la empresa “GEA Biodegradables”; asimismo, será probado en resistencia y capacidad de carga, y evaluado físicamente en el proceso de fabricación para su producción en serie. Luego de esto, será implementado en un caso piloto, con el fin de identificar aspectos constructivos y el nivel de aceptación en los usuarios finales.

Escribe un comentario!
biodegradación proceso uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de Bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up