Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Estudiantes de #SJR elaboran un sistema de enfriamiento con inducción de fallas

#Estudiantes de #SJR elaboran un sistema de enfriamiento con inducción de fallas

1 febrero, 2015No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Jonathan Jiménez Pérez, Andrés Valdez Garfias y Arvin González Abreu, alumnos de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Autónoma de Querétaro, Campus San Juan del Río, desarrollaron un banco didáctico de enfriamiento con inducción de fallas, con el cual los universitarios de dicho plan de estudios podrán desarrollar prácticas durante su formación académica.

Gracias al financiamiento del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) 2014, los estudiantes armaron un sistema de enfriamiento al que se le pueden provocar cuatro tipos de fallas: dos eléctricas, que consisten en apagar el ventilador del condensador y el del evaporador; y dos mecánicas, una falta de condensación y una de evaporación. Además, cuenta con una interfaz de usuario que monitorea temperatura y presión.

Jonathan Jiménez, responsable de la idea, explicó que esta iniciativa surgió porque gran parte de los alumnos se interesa por esta área de la electromecánica y necesitan de una experiencia práctica para el campo laboral. Por lo que con este banco didáctico pueden interactuar y realizar pruebas de termodinámica, ingeniería térmica y aire acondicionado.

Señaló que los sistemas de enfriamiento se utilizan en diversos sectores, desde el uso doméstico, hasta el manufacturero y el industrial, pasando por el área médica y la comercial.

El estudiante de Ingeniería Electrónica con línea terminal en Mecatrónica indicó que se logró la totalidad de los objetivos que se plantearon en el proyecto FOPER y se espera que las futuras generaciones puedan mejorar e innovar esta propuesta, que beneficia a la comunidad estudiantil.

Otro de los propósitos a largo plazo es hacer que el banco didáctico sea económico y accesible para escuelas o empresas que se encargan de esta rama de la ingeniería; ya que, aunque este tipo de sistemas se comercializan en el mercado, tienen un costo elevado.

El proyecto fue asesorado por el Mtro. Jesús Alberto Basurto Hurtado y tuvo el apoyo del Dr. Luis Alberto Morales Hernández. Por su parte, Andrés Valdez y Arvin González desarrollaron las tarjetas electrónicas empleadas; también colaboraron becarios.

Jonathan Jiménez resaltó que esta investigación es una parte de su tesis, el FOPER le dejó enseñanzas importantes como la responsabilidad, el contacto con proveedores y la administración de recursos.

Escribe un comentario!
educacion estudiantes SJR uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Presente diputada Adriana Meza en torneo de básquetbol Circuito Pro 2025 Hoop It Up 3×3 México

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up