Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » ¿Por sector o por servicio?

¿Por sector o por servicio?

2 julio, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los legisladores federales se enfrascan en el debate en Telecom ¿Por sector o servicio?, debate que se entremezcla con los grandes intereses de las empresas dominantes en los sectores de tele y radiocomunicaciones, intereses que “dividen” a la bancada panistas y cada quién votará “en conciencia” y no en grupo legislativo.

Gustavo Madero se encerró con la bancada de senadores panistas a fin de llegar a un acuerdo y votar en conjunto, sin embargo el mismo dirigente nacional dijo que le resultó imposible “avenir” los –intereses- criterios sobre los conceptos de “sector o servicio”. Y acordó con sus legisladores que cada quién votará de acuerdo a sus leal saber y entender.

Pasando por alto las nimiedades que en principio impidieron el avance en los acuerdos parlamentarios sobre esta ley, una vez que entraron al verdadero fondo del “millonario negocio”, la discusión, dicen ha sido intensa, no ha sido público sino a puerta cerrada y todo por que los legisladores han preferido no definirse abiertamente a favor o en contra de algún punto específico para no levantar suspicacias.

Después de meses de negociación el tema más candente de estos últimos días ha sido la traída y llevada preponderancia por sector o por servicio, componente técnico que la gran mayoría de la población no logramos entender qué es sector, qué es servicio y qué es tecnología, excepción de los expertos y legisladores a quienes les han explicado a detalle en qué consiste y todo concluye en un “multimillonario negocio”. Vamos incluso hay personeros de las poderosas empresas que trabajan como diputados o asesores de este “jugoso” tema.

De tal suerte que, los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión habían estado separados; pero hoy día la convergencia tecnológica en la digitalización permitió proveer cualquier servicio en forma binaria (unos y ceros) por cualquier red. Esto quiere decir que podríamos ver televisión abierta en nuestro teléfono móvil o que podríamos recibir una llamada en nuestro televisor, por mencionar solo algunos.

El debate radica en si se debe regular a los agentes económicos preponderantes de cada sector (telecomunicaciones y radiodifusión) o si se debe regular por servicio. El argumento más sencillo está en que los usuarios contratamos servicios, no sectores. Y es que, si se regula por sectores, únicamente América Móvil, operador de Telmex y Telcel en México, resultaría preponderante en el sector de las telecomunicaciones por ser quien más usuarios tiene de telefonía móvil, telefonía fija e internet. De tal suerte que Televisa podría evitar ser preponderante en televisión restringida ya que sólo puede haber un operador preponderante por sector, y en radiodifusión, al agregar todas las estaciones de radio a nivel nacional también podría evitar ser declarado preponderante. Eso dicen los que saben.

Ahora bien, si se regula por servicio -reitero, dicen los que saben- tanto América Móvil sería declarado preponderante en telefonía móvil, telefonía fija y acceso a internet; así como Televisa podría enfrentar la preponderancia en televisión de paga y televisión abierta; toda vez que se mide por el número de usuarios y de audiencia que posee cada grupo comercial. Así las cosas, para algunos debe respetarse la regulación de preponderancia por sector, así está la reforma constitucional; para otros debería ser por servicio. Y los “eclécticos” dicen que debe ser decisión del IFT o incluso del criterio que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Escribe un comentario!
diputados hectorparrarodriguez queretaro telecom
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up