Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Publican estudiantes UAQ sobre creación de órganos artificiales
Estado

Publican estudiantes UAQ sobre creación de órganos artificiales

#Ingeniería
7 diciembre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró el logro de las estudiantes Natalia Margarita Rendón Caballero, Ana Jimena Negrete Ortiz y Michelle Guadalupe Rojo González, de noveno semestre de Ingeniería Biomédica, quienes publicaron el artículo titulado “Corazón de mentiras: cómo se crea un órgano artificial” en la revista Ser Ciencia.

Este texto explora la creación de órganos artificiales utilizando biomateriales (un tema de vanguardia en la medicina moderna) y está orientado a la biocompatibilidad de estos, un aspecto esencial en el desarrollo de órganos artificiales, además de plantear una alternativa a la tradicional donación de órganos.

Las universitarias explican cómo, debido a la escasez de donantes, las personas científicas están investigando soluciones innovadoras, entre ellas la tecnología de tejidos, que promete revolucionar los tratamientos para personas que requieren un trasplante, especialmente de corazón.

Este enfoque responde a una problemática crítica en México, donde –en 2023– únicamente se realizaron 40 trasplantes de corazón, según datos del Sistema Informático de Registro Nacional de Trasplantes. Por ello, buscan generar conciencia sobre la importancia de la ingeniería biomédica y la forma en que esta disciplina puede transformar vidas.

El artículo surgió como parte de un proyecto de investigación de clase –bajo la guía de Vanessa Vallejo Becerra y Juan de Dios Galindo– con el objetivo de hacer la ciencia accesible para un público joven, particularmente la niñez, despertando el interés por esta y la tecnología.

A través de esta aportación, las jóvenes invitan a la comunidad universitaria a sumarse a la divulgación científica, destacando que compartir conocimientos contribuye al avance de la ingeniería biomédica y motiva a otras personas a involucrarse en la investigación, así como a dar respuesta a necesidades reales en la sociedad. La publicación puede consultarse en https://fliphtml5.com/dtfci/jepy/SER_CIENCIA_v._2_n._1/2/.

Escribe un comentario!
ingenieria órganosartificiales uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorFortalecen autoridades estatales y municipales trabajo institucional
Siguiente Noticia Invita UAQ a reflexionar con presentación teatral “Una pasa en el sol”

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up