Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 10, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Propone UAQ asociación intermunicipal para el tema del agua en la Sierra Gorda
Destacadas

Propone UAQ asociación intermunicipal para el tema del agua en la Sierra Gorda

#MedioAmbiente
21 noviembre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de presentar los avances del grupo “Montañas de Agua”, investigadores y especialistas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CNANP) junto con representantes de los ayuntamientos de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Arroyo Seco se reunieron en la Sala de Cabildo del municipio de Jalpan de Serra para mostrar los avances de los proyectos que el grupo intersectorial ha producido en el último año.

Entre ellos, se presentó la propuesta de crear una asociación que siga el ejemplo de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Cuenca Baja del Río Ayuquila, en Jalisco, pero adaptado a las necesidades de la región serrana de Querétaro. El objetivo de esta Junta o asociación sería generar proyectos, planes y programas para los municipios y buscar el financiamiento para dichas iniciativas, explicó Raúl Pineda López, del Centro Transdisciplinario de Incidencia Socioambiental.

Al respecto, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, además de reconocer la trascendencia de estas propuestas y la importancia de colaborar conjuntamente para intervenir en un tema tan esencial actualmente, manifestó que establecer una asociación de esta naturaleza vendrá a fortalecer las labores al respecto del tema.

“Sería un gran resultado, porque daría cuenta de una forma distinta de gestionar el recurso hídrico de forma conjunta, con nuevas formas de llegar a acuerdos y trabajo entre municipios que hoy por hoy no se da y eso es parte de la problemática que se presenta en muchos aspectos. Para mí es un trabajo de largo aliento, de mucho compromiso, pero llegar a este punto será muy importante”, aseveró.

Otro de los proyectos desarrollados contempla acciones que tienen que ver con el manejo integrado de la microcuenca del río Tancuilín, el saneamiento del río Jalpan, el rescate del río Escanela, la limpieza de los manantiales del Valle de Concá y la evaluación y monitoreo del manejo del agua en la subcuenca Santa María 3. El objetivo es elaborar y generar propuestas basadas en el bien común para el manejo integral del agua y las cuencas en la Sierra Gorda.

Además, con la meta de formar personal capacitado en estos temas se llevó a cabo un diplomado junto con la Red de Monitoreo de Reservas de Agua en México (Redmora), que consistió en seis módulos, cinco sesiones de trabajo presenciales, 21 videoconferencias y contó con la participación de 42 especialistas, y 32 instituciones y organizaciones.

Otro punto abordado en esta reunión fue la presentación de los resultados del Monitoreo 2023 de la Cuenca y río Santa María, donde se muestran alteraciones importantes de la estructura natural del río Santa María y sus afluentes, pérdida de biodiversidad nativa, invasión de especies exóticas, extracción inadecuada de materiales pétreos, pérdida de bosque ripario y taludes, deforestación, aumento de algas por condiciones de baja corriente, aumento de conductividad (agua más salada), disminución de caudal del río y un mayor número de meses al año con condiciones de poco caudal.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPone #Corregidora en marcha campaña “Confía, ¡El municipio es tu gestor!”
Siguiente Noticia Desalentadores los presupuestos destinados a la educación superior: rectora UAQ

Publicaciones Relacionadas

Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 

9 agosto, 2025

Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025

9 agosto, 2025

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arrancan registros para Transporte Escolar en Ezequiel Montes
  • Celebra UAQ Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Amealco 
  • Instalan el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2025
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up